Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Solicita Roció Sarmiento reformar la Ley General para la Atención y Protección a Personas con Condición Autista

Chihuahua, Chih.- Este día la diputada de Acción Nacional, Roció Sarmiento presentó iniciativa ante el H. Congreso de la Unión a fin de reformar la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, con respecto de los derechos de las y los niños con autismo a la educación, ya que es clave en el desarrollo e inclusión de los mismos.

Durante su exposición de motivos, la legisladora comentó que dicha iniciativa tiene como finalidad establecer en la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, un capítulo relativo a los derechos de las y los niños con autismo con respecto a la educación, ya que es clave en el desarrollo e inclusión de los mismos.

“Muchos estudiantes con autismo se han visto especialmente afectados de una manera desproporcionada a causa de la interrupción de sus rutinas, así como por los servicios y apoyos de los que dependen. Por lo cual, y en apego a las recomendaciones de la ONU sobre la educación inclusiva para personas con discapacidad, que consideramos indispensable que se haga la presente reforma y garantizar la inclusión educativa, a escuelas públicas y privadas, a personas con la condición del espectro autista”. Mencionó.

Agregó que las y los integrantes del Grupo Parlamentario, tienen especial interés en proponer acciones legislativas que fortalezcan la atención del trastorno del espectro autista (TEA) el cual es una alteración del neuro-desarrollo, cuyas manifestaciones clínicas inician en etapas tempranas afectando múltiples áreas de desarrollo y cuyas características principales son alteraciones en la interacción y comunicación social, así como por conductas, intereses o actividades restrictivas y repetitivas.

“Según datos proporcionados por la Secretaría de Salud de Gobierno Federal, en México se reporta una prevalencia de 1 por cada 115 niños; si utilizamos esta misma fórmula basada en la prevalencia, dado el número total de nacimientos en Chihuahua a partir del año 2000 hasta 2021, el cual supera el millón 560 mil personas, estimaríamos un aproximado de 13 mil 565 personas menores de 22 años con autismo”. Añadió.

Por último, comentó que también las actividades deportivas tengan los ajustes razonables, así como previa capacitación permanente de los profesionales del deporte, para formular y aplicar los programas y acciones que establezcan temáticas para la integración de las personas con la condición del espectro autista en el deporte y cultura física.

LO + VISTO:

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

Meoqui, Chih.- Con la presentación de Los Cadetes de Linares este viernes 20 de junio inician las fiestas patronales de «San Pedro y San...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...