Al haber vencido ayer el plazo del Infonavit para que los trabajadores cambiaran su esquema de financiamiento de Veces Salario Mínimo a Unidad de Medida y Actualización (UMAS), el diputado priista Omar Bazán Flores se pronunció por que el Instituto analice la viabilidad de ampliar el plazo de modificación ante la alta demanda de cambios.
«No hubo más tiempo, ayer fue el último día para que los trabajadores que tienen un crédito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puedan cambiar el financiamiento denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y así, evitar un incremento en 2023.
El Infonavit extendió el plazo para realizar el trámite, que originalmente vencía el 30 de diciembre, y ayer fue el día en que venció la posibilidad de hacer esa modificación.
Para los trabajadores y trabajadoras, es muy importante realizar el cambio, a través del programa Responsabilidad Compartida, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el aumento de 7.82% que tendrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y a partir de lo cual, el Instituto deberá determinar el ajuste que tendrán sus financiamientos este año.
