Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

¡Ya no hay lugar para tanta persona privada de la libertad, algo urgente tiene que hacerse!: José Carlos Hernández

El país se encuentra en una verdadera paradoja con las leyes aprobadas por la izquierda mexicana y la realidad en infraestructura penitenciaria.

El especialista en análisis criminal José Carlos Hernández señaló que «algo tiene que hacerse urgentemente», toda vez que los penales estatales están sobrepoblados.

En su colaboración para HBMNoticias.com, el experto en la materia hizo la siguiente reflexión.

Lo anterior luego de que la semana pasada, en diversos medios de comunicación locales las autoridades reconocieron el grave problema de hacinamiento en los principales penales estatales, donde hay incluso porcentajes por arriba del 30 por ciento en la capacidad de los centros carcelarios.

En cuanto al eterno problema de la sobrepoblación e hiper sobrepoblación penitenciaria se refiere, este es un asunto que en nada abona a los correctos procesos de reinserción social, a los que el estado mexicano está obligado.

Al contrario, estos fenómenos de gestión pública, empeoran no sólo el pernoctaje de las personas privadas de libertad en dichos centros penitenciarios, sino sus propios derechos humanos, subrayó.

La falla principal en las políticas públicas en dicho rubro, son de inicio, los apócrifos sistemas de prevención del delito en los tres niveles de gobierno.

Si bien es cierto, que no se trata de estar construyendo más y más penales, sin embargo, hay una realidad jurídico-administrativa en México: ¡Ya no hay lugar en dichos sitios, para tanta persona privada de la libertad, como consecuencia de una determinación jurisdiccional! Algo urgentemente, tiene que hacerse.

O se le pone un alto a la falacia integral de la prevención del delito o estaremos condenados, a construir más y más cárceles, para la contención del mismo y esa no es la solución.

Para nadie es un secreto que en muchos de estos sitios, hay autogobierno y hasta cogobierno. Lo cual agrava la situación restrictiva en si misma.

En Chihuahua, claro que hay condiciones de infraestructura, para terminar la construcción y adecuación, de lo que antes se conoció como Centro Penitenciario Estatal Productivo, ubicado en ciudad Juárez, a fin de despresurizar los actuales penales y cumplir con las columnas constitucionales a las que, el gobierno está obligado a cumplir.

Empero,, siempre hemos sostenido y demostrado que ¡Construir más cárceles para detener la maldad; es tanto como edificar más panteones, para contener la enfermedad!, expresó el experto.

LO + VISTO:

Deportes

Uno de los nombres que más ha sonado en los últimos años para representar a la Selección Mexicana es el de Álvaro Fidalgo, referente...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía General del Estado activó el Protocolo Alba para la localización de Erika Elizabeth Rodulfo Pérez, de 32 años de edad,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La joven María Guadalupe Morales Sánchez, de 26 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado 12 de mayo en la...

Entretenimiento

‘Al Chile’ es el nuevo programa de Vix Premium, el cual explora uno de los condimentos favoritos de los mexicanos. Se trata del chile,...