Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Viajes y Turismo

Visita los Pueblos Mágicos de Zacatecas

Las vacaciones de invierno son una excelente oportunidad para visitar lugares con estilos barrocos, góticos, churriguerescos y coloniales de México, atrévete a conocerlos más allá de la capital de Zacatecas en sus seis Pueblos Mágicos.

Jerez de García Salinas
De calles alegres por la música de la tambora y el repicar de las campanas, en el Pueblo Mágico de Jerez de García Salinas siempre hay fiesta. Sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han tejido desde su fundación.

De calles alegres por la música de la tambora y el repicar de las campanas, en Jerez de García Salinas siempre hay fiesta. Sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han tejido desde su fundación.

Nochistlán
En este Pueblo Mágico rodeado de cerros, donde abundan los nopales llenos de tuna y grana, fundaron los españoles la primera Guadalajara en 1532.

Su nombre proviene del náhuatl que significa “lugar de tunas” y aquí puedes encontrar diversos atractivos turísticos.

Pinos
Pueblo Mágico fundado en 1594 y en su pasado se encuentran vestigios de riqueza minera que le permitió construir estupendos edificios religiosos.

Aunque su nombre evoca a aquellos frondosos árboles que cubrían la abrupta geografía de la región a finales del siglo XVI.

La imagen característica de Pinos es una docena de chacuacos o chimeneas que parecen “como emerger de entre las viejas construcciones virreinales y las vetustas haciendas en donde se beneficiaban los metales en aquellos tiempos de bonanza minera”.

Sombrerete
Poco tiempo después de su fundación en 1555, este Pueblo Mágico se convirtió en un importante asentamiento minero productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio.

Uno de los sitios que más sobresale de Sombrerete es la Capilla de la Candelaria, considerada como la primera construcción sacra que tuvo el pueblo, ornamentado con un altar de piedra y gran estilo colonial.

Teúl de González Ortega
La zona arqueológica mesoamericana de este Pueblo Mágico es quizás una de las más importantes del estado.

Custodiado por gárgolas de cantera, casonas, naranjos e impecables calzadas empedradas, Teúl de González Ortega da la bienvenida con un paisaje en el que el tiempo es amigable, digno de una pintura.

Guadalupe
El primer nombre que recibió el lugar donde hoy se encuentra el municipio de Guadalupe de Rodríguez (toponimia) fue Huertas de Melgar o Lo de Melgar.

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Cerca del mediodía de este miércoles, las autoridades informaron sobre el hallazgo de los cuerpos sin vida de una joven pareja en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La tarde de este miércoles, un hecho de violencia estremecedor sacudió el fraccionamiento Quintas del Sol, luego de que un hombre fuera...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Familias y amigos del joven Óscar Fernando López Hernández de 16 años solicitan la ayuda de la población para poder localizarlo, pues...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), puso en subasta...