Entre los mejores destinos para tus próximas vacaciones post COVID, se encuentran algunas de las islas más bellas y paradisiacas de México, gracias a su exclusividad y variedad de actividades que ofrecen a los turistas.
En nuestro país, existen alrededor de 1,365 islas a lo largo y ancho de la República Mexicana, también conocidas como cayos, islotes, atolones, bancos, archipiélagos y arrecifes, ubicadas principalmente en la zona del Pacífico y el Golfo de México.
Dependiendo de su origen, las islas se clasifican en islas continentales, volcánicas, coralinas y sedimentarias, con una amplia variedad de ecosistemas costeros y marinos como manglares, arrecifes, playas, praderas de pastos marinos y dunas.
A continuación, enlistamos algunas de las islas más bellas y paradisiacas de México, y qué ofrece cada una para vacacionar.
Holbox
Una de las islas más bellas y paradisiacas de México es Holbox, ubicada en la costa norte de la península de Yucatán, ideal para los amantes de la naturaleza. Al ser un destino turístico virgen, sus principales atractivos son la arena blanca, el agua azul turquesa y la flora y fauna de la región.
Además, esta isla cuenta con hoteles boutique, diversos restaurantes con exquisita gastronomía como la famosa pizza de langosta, así como con actividades como el avistamiento del tiburón ballena, la zona de luminiscencia y la reserva de flamingos.
Isla Contoy
Ubicada a 30 kilómetros de Isla Mujeres, la Isla Contoy es una de las más bellas y paradisiacas de México. Conpcida también como “Isla de los Pájaros”, es famosa por su arrecife de coral “Ixlaché”, la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo.
Esta isla es el refugio más grande de aves marinas y, en verano, es posible ver a diversas especies de tortugas desovando. También, se puede practicar snorkel en sus aguas color turquesa para ver los corales, peces de colores y estrellas de mar.
Isla Mujeres
Isla Mujeres es otra de las más bellas y paradisiacas de México que, a pesar de ser pequeña, ofrece una gran variedad de actividades turísticas: recorrer sus coloridas calles, visitar la Playa Norte con aguas cristalinas o disfrutar de actividades como tirolesa, kayak o un temazcal en el parque Garrafón.
También, en esta isla es posible nadar con delfines, visitar también la estatua de Ixchel, la diosa maya de la fertilidad y la abundancia, así como conocer la granja de tortugas.
Isla Espíritu Santo
La Isla Espíritu Santo, es una de las más bellas y paradisiacas de México, al ser un Área Natural Protegida declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Su belleza se debe al contraste entre el desierto y el mar y sus formaciones rocosas de origen volcánico, así como la gran cantidad de flora y fauna que habita en el lugar. Entre las actividades más populares, se encuentran el snorkel o buceo con lobos marinos, acampar bajo las estrellas y realizar kayak.
Islas Marietas
Ubicadas en las costas de Bahía de Banderas, Nayarit, las Islas Marietas son de las más famosas y paradisiacas de México, las cuales se confirman de dos ínsulas y dos islotes, todos deshabitados.
Estas islas solían ser una zona de entrenamiento militar a principios del siglo XX, pero en 1960 Jacques Cousteau consiguió que se preservaran como recinto natural. Aunque solo existen tours de un día para procurar su preservación, su principal atractivo es la playa escondida dentro de un cráter volcánico, así como el snorkel para avistar diferentes especies marinas.
Isla San Pedro de Nolasco
La Isla San Pedro de Nolasco es una de las más bellas de México, ubicada cerca de San Carlos, Sonora, la cual alberga una de las colonias de focas más grande del país.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en esta isla también se pueden visitar los restos del naufragio de un submarino de la Armada de Estados Unidos que se hundió en 1920.
Isla Isabel
También conocida como Galápagos de México, la Isla Isabel es una de las más paradisiacas de México, considerada un Parque Nacional y uno de los mejores sitios para observar especies de aves exóticas como rabijuncos de pico rojo, fragatas y piqueros de patas azules.
Uno de los principales atractivos es el lago formado en el cono de un cráter extinto. Además, se puede realizar buceo y snorkel para ver las tortugas golfina y laúd, mantarrayas y otras especies de la región.
