¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No! Es el inicio de una nueva era de Superman. Desde su debut en cómics en 1938, El Hombre de Acero con una “S” en el pecho ha sido símbolo de esperanza, justicia y fantasía.
Casi nueve décadas después de su aparición en cómics, James Gunn presenta su visión del superhéroe con Superman, la nueva película protagonizada por David Corenswet, que marca el renacimiento del Universo DC.
Pero, ¿cómo se reconstruye un mito que ya ha salvado al mundo tantas veces? ¿Y qué tiene este Superman que no hayamos visto?.
“Estamos creando otro mundo, uno donde todos puedan entrar desde distintos puntos sin importar la edad”, dijo Gunn en conferencia internacional.
Su apuesta va más allá de los efectos especiales: quiere que, al salir del cine, el público se pregunte cómo encontrar al Superman que vive dentro de cada uno.
Superman fue un niño que cayó del cielo Kal-El, escapando del planeta Kriptón. Halló un nuevo hogar en la Tierra como Clark Kent y se convirtió en símbolo de esperanza en tiempos de guerra.
“No todos podemos volar como Superman, pero sí podemos ser como él en lo cotidiano: estar presentes, sonreír, escuchar. Ojalá esta película inspire pequeñas acciones que hagan la diferencia”, dice Corenswet, de 32 años.
“Todo empieza con una pregunta: ‘¿Y si fuera real? Si Superman existiera, ¿cómo se sentiría? ¿Cómo sería su relación con Lois Lane? ¿Qué significaría tener poderes casi divinos y, aun así, enfrentarse a su propia identidad?”, plantea Gunn ante los medios.
Para Corenswet, Superman encuentra pertenencia en su faceta humana: “Clark Kent es su manera de sentirse parte del mundo. Le gusta ir al trabajo, quedar atrapado en el tráfico, que lo regañe su jefe. Es su forma de vivir”.
Este Superman no solo pelea contra el mal: también lucha consigo mismo. En medio de la crisis del cine de superhéroes, esta película busca reconectar con la esencia del personaje.
El conflicto más profundo no es con sus enemigos, sino con su interior. Por eso esta historia habla del amor, de pertenecer, de cómo el bien transforma”, explica el también director de las cintas Guardianes de la Galaxia.
