El director del Instituto de Formación y Actualización Judicial, Dr. José Luis Chacón Rodríguez, asistió a la asamblea de la Federación Estatal Chihuahuense de Colegios de Abogados, donde se dio a conocer a los juristas que se logró modificar la competencia del juzgado civil tradicional del distrito Judicial Abraham González, para que lleven a cabo funciones de juzgado familiar por audiencias, con lo que se abatirá el rezago que se presenta.
Recalcó que lo anterior se logró debido a que la magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Myriam Victoria Hernández Acosta, en sesión del Consejo lo propuso y se alcanzó por acuerdo unánime.
Agregó que se está evaluando habilitar la estructura judicial de Meoqui, como juzgado laboral, de mediación, familiar o de actuaría, dependiendo del número de asuntos que se podrían atender.
Por lo que respecta al Municipio de Ojinaga, se establecerán horarios para que los abogados defensores de oficio atiendan a quien requiera de sus servicios en forma presencial.
“Para el poder judicial el mejorar las condiciones en que se administra la justicia siempre será una prioridad, además de que ustedes los litigantes, como parte importante del foro jurídico, tienen el pulso de lo que se puede mejorar”, sostuvo el director del INFORAJ.
Por su parte, el líder de los abogados organizados del Estado, licenciado Darío Machuca Alvarado, agradeció la respuesta afirmativa del Consejo, “por primera vez desde hace mucho tiempo, las peticiones de los abogados están siendo escuchadas, atendidas y resueltas favorablemente”.
