Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Dinero

Se perfila Chihuahua entre los cuatro estados con más crecimiento del país frente a la pandemia

El estado de Chihuahua se perfila entre las primeras cuatro entidades federativas con mayor actividad económica, previo al primer trimestre del 2020, cuando inició el choque derivado a la pandemia del Covid-19, según información de la Asociación “México ¿cómo vamos?”.

Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuatro estados que presentan el mayor grado de avance respecto del primer trimestre del 2020 son Tabasco con un 39.3 por ciento, Oaxaca 24.0%, Hidalgo 15.3% y Chihuahua con 9.7%.

Precisó que, al comparar la actividad económica de los estados del primer trimestre de 2020, previo al choque económico derivado de la pandemia de Covid-19, con la actividad económica observada en el cuarto trimestre de 2023, se observa que 26 estados se encuentran por arriba de su nivel prepandemia.

México ¿cómo vamos? Detalló que, entre los seis estados cuya actividad económica no se ha recuperado, el peor desempeño lo muestra Campeche, con un (-)8.2% por debajo de su nivel prepandemia, seguido por Colima, Zacatecas y Sinaloa, que se sitúan (-)6.4%, (-)4.5% y (-)3.9% por debajo de su nivel, respectivamente.

En otro orden, respecto al crecimiento económico estatal al cuarto trimestre del 2023, indicó que, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el INEGI, México, ¿cómo vamos? estimó el Semáforo Estatal de Crecimiento Económico.

Detalló que, en el cuarto trimestre de 2023, seis entidades alcanzaron la meta anual de crecimiento económico. Esto quiere decir que crecieron más de 4.5% respecto al cuarto trimestre del 2022 y su Semáforo Estatal de Crecimiento se encuentra en verde. Debe tomarse en cuenta que la meta del Semáforo Económico de crecimiento es crecer al 4.5% anual de forma sostenida.

Quintana Roo, Aguascalientes y Durango encabezan la lista de los estados con mayor crecimiento económico respecto al mismo trimestre de 2022, con crecimientos anuales de 10.6%, 7.0% y 5.6% al 4T2023, respectivamente. Chihuahua se ubicó en el sitio 20 con una 2.1 %

En cambio, Sinaloa, Zacatecas y Guerrero mostraron el peor desempeño en términos anuales, con contracciones del (-)4.4%, (-)2.9 y (-)1.4%, respectivamente.
Indicó que, de los 26 estados que no alcanzaron la meta, cinco presentaron una contracción anual y su Semáforo Económico de crecimiento está en rojo.

Las tasas de crecimiento trimestrales son indicadores relevantes para conocer qué tanto se ha acelerado o desacelerado la actividad económica en algunos estados.

De acuerdo con dicho indicador, durante el cuarto trimestre de 2023, un total de16 de las 32 entidades registraron tasas trimestrales de crecimiento positivas; mientras que 16 presentaron retrocesos respecto al tercer trimestre de 2023.

Los tres estados con mayor crecimiento en el cuarto trimestre del 2023 respecto al tercero de 2023 fueron Guanajuato (2.64%), Veracruz (1.62%) y Nuevo León (1.61%).

Por otro lado, los tres estados con mayores contracciones trimestrales fueron Guerrero (-)5.49%, Sinaloa (-)5.26% y San Luis Potosí (-)3.45%.

LO + VISTO:

Deportes

Un 29 de febrero del 2012 dejó de existir el cronista deportivo chihuahuense Pedro Omar Aguirre Salazar, “El Perico”. Una crisis terminal, luego de...

Chihuahua

Una empresa local colocó esta madrugada una estructura de andamios y hules  alrededor de la glorieta de Pancho Villa, ubicada en el cruce entre...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Durante la marcha del 8M en Chihuahua, además de los nombres de presuntos agresores y violadores de mujeres que fueron exhibidos en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- A través de redes sociales se difundieron videos que evidencian actos de corrupción dentro de la Policía Vial, revelando cómo algunos agentes...