A «salto de mata» se mueve en los Estados Unidos de América (EUA), el ex secretario de Hacienda en la administración corralista (2016-2021) Arturo Fuentes Vélez, quien permanece prófugo de la justicia desde el mes de mayo de 2023.
Ha trascendido entre las autoridades, que el ex funcionario se mueve principalmente entre los estados de Illinois y Colorado, en donde debido a que no puede tomar vuelos de avión, por la ficha roja de Interpol que tiene en su contra, se traslada por tierra en vehículos particulares y hasta en autos de renta.
El 11 de octubre del año pasado, este medio de comunicación dio a conocer en exclusiva que el embajador de México en Estados Unidos de América (EUA) Esteban Moctezuma Barragán solicitó al gobierno del vecino país, de manera formal vía oficio diplomático; el arresto y extradición a nuestro país del ex secretario de Hacienda en la administración del hoy neomorenista Javier Corral.
Ayer la Fiscalía Anticorrupción del estado de Chihuahua informó mediante un comunicado de prensa que le habían asegurado a Fuentes Vélez dos propiedades en esta capital, mismas que cedió a sus familiares cercanos antes de evadirse de la acción de la justicia. Lo anterior para evitar sean enajenadas.
Fuentes Vélez cuenta desde el 17 de agosto del año pasado, según se hizo público, con ficha roja por parte de la Organización Internacional de Policía (Interpol), por una investigación penal en su contra en el estado de Chihuahua por el delito de peculado por el presunto desvió de 98.6 millones de pesos.
La solicitud de arresto y extradición tiene la rúbrica de Esteban Moctezuma y esta fechada en el mes de abril de 2024.
El documento que fue sellado de recibido por el Departamento de Justicia de EUA, está pendiente de ejecutarse.
La información diplomática que se ha dado a conocer a las autoridades mexicanas, vía la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es que Arturo Fuentes Vélez, uno de los hombres más cercanos al ex gobernador Javier Corral Jurado, ha permanecido todo este tiempo en los estados de New Jersey, Colorado e Illinois evadiendo la acción de la justicia.
Debido a que cuenta con alerta migratoria, Fuentes Vélez quien manejó un presupuesto superior a los 350 mil millones de pesos en los cinco años de la administración de Javier Corral no puede tomar vuelos de avión (pues sería arrestado) y se ha movido de forma terrestre.
Este medio de comunicación dio a conocer que Brígido Torres Palacios, apoderado legal de José Pedro López Elías y del despacho «López Elías Finanzas Públicas, Sociedad Civil»; éste último involucrado y sujeto también a una investigación penal en Chihuahua por haber cobrado en el gobierno de Javier Corral, la cantidad de 98.6 millones de pesos, en un contrato donde se simuló la reestructuración de la deuda pública estatal en julio de 2019, promovió un juicio de amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito.
Bajo el número de expediente 2098/2024, el juez federal admitió el amparo contra alguna posible orden de aprehensión girada por jueces de control del Distrito Judicial Morelos, sin embargo no le concedió la suspensión definitiva.
Según archivos periodísticos, la orden de aprehensión que se intentó ejecutar el 14 de agosto de 2024 a Javier Corral en la Ciudad de México derivó de una denuncia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), tras la revisión forense al estado de la deuda pública estatal, hacia el final de la administración 2016-2021.
En la auditoría practicada se detectaron diversas irregularidades, entre ellas que no había evidencia del trabajo supuestamente realizado por el despacho contratado «López Elías» para apoyar en la reestructura, asimismo no estaba inscrito en el padrón de proveedores del gobierno estatal y no emitieron el correspondiente acuerdo de suficiencia presupuestal.
Medios impresos locales dieron a conocer el 7 de agosto de 2023 que el exsecretario Arturo Fuentes Vélez, semanas antes de huir, cedió a su esposa dos propiedades ubicadas en zona exclusiva con un valor de 5 millones 390 mil pesos como donación.
Fue el 3 de marzo y 26 de abril de 2023 cuando el exfuncionario antes de ser declarado prófugo de la justicia, formalizó ante el Registro Público de la Propiedad y Notariado de Chihuahua la “donación” a nombre de su esposa, Ana Cristina González Comadurán, con quien se encuentra casado bajo el régimen de separación de bienes.
En el Registro Público de la Propiedad aparece la primera de ellas, compuesta por tres departamentos construidos en un terreno de 273.92 metros cuadrados en la calle Dallas número 5924 en el fraccionamiento Residencial Campestre Tercera Etapa.
Dicha propiedad, con clave catastral 323-039-002, está dentro de la manzana 21 Lote 2 del exclusivo fraccionamiento.
En el “Aviso Preventivo de Contrato Traslativo” que formalizó Fuentes Vélez, dando fe la Notaría Pública número 20 Moncerrat Cereceres Martínez, el 3 de marzo de 2023, se inscribió la modalidad de “Donación”, siendo el enajenante Arturo Fuentes Vélez y como “adquiriente” Ana Cristina González Comadurán, refiere textualmente el procedimiento.
El folio real del inmueble tipo urbano quedó asentado con el número 10-30-1206873, donde el certificado de pago fue exento al ser una donación.
La segunda propiedad de lujo que el exsecretario de Hacienda cambió a nombre de su esposa la hizo un mes después, el 26 de abril de 2023, siendo un terreno residencial de 500 metros cuadrados, y que según aparece en el RPP, tiene la clave catastral 445-025-038. Se ubica en la calle Paseo de las Palmas, Lote 38 y manzana 25, en el fraccionamiento San Francisco V Etapa, bajo el régimen condominio.
Igual que la anterior propiedad, la donación fue formalizada por Arturo Fuentes Vélez a través de la Notaría Pública número 20, quedando la inscripción con el número 107, el libro 7068 y Sección Primera, según se puede constatar al consultar la página oficial del RPP https://chihuahua.gob.mx/rpp
El valor de la operación, según aparece en los registros públicos, fue de “Cero pesos”, al ser igualmente una donación.
Por: Redacción / HBM Noticias
