Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Se desconoce cual es la estrategia del gobierno federal en la Agenda 2030: Omar Bazán

El diputado Omar Bazán es uno de los legisladores mas activos

Chihuahua, Chih.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe informar cuál es la estrategia que se está siguiendo para cumplir con las disposiciones de la Agenda 2030, en lo referente al punto dos, que establece “Cero Hambre”.

A través de una iniciativa ante el Congreso del Estado el legislador expuso que hasta el momento las acciones para acabar con la carestía de alimentos y falta deoportunidades para combatir el hambre, mal nutrición y otros problemas relacionados no son claros en el país, por lo que mencionó que es prioritario que la administración federal comparta las estrategias y los avances que tiene en la materia.

Bazán Flores reconoció que la agricultura, la silvicultura y otras actividades del campo pueden suministrar comida nutritiva para todos y generar ingresos, pero también se hace necesario el apoyo y desarrollo para el sector, además de la protección del medio ambiente para que los recursos naturales sean duraderos.

El legislador reiteró que los programas de apoyo que actualmente se ofrecen por el gobierno federal son insuficientes para cumplir con los acuerdos de la Agenda 2030, a la que México se adhirió desde el año 2015, y que hasta la fecha se desconocen los avances en el cumplimiento de esta estrategia.

Destacó que entre los acuerdos internacionales a cumplir para el año 2030 o antes en materia de “Cero Hambre”, se encuentra poner fin a todas las formas de malnutrición, además de abordar las necesidades de nutrición de los adolescentes, las mujeres embarazadas, lactantes y las personas de la tercera edad.ss

Otro de los objetivos planteados es que para el 2030 se logre duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, pueblos indígenas, familias de agricultores, ganaderos y pescadores, mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos e insumos de producción y servicios financieros.

El diputado local abundó en que los compromisos de la agenda piden asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción en alimentos y aplicar prácticas agrícolas que aumenten la productividad,pero que también contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas y fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático.

“Los cierto es que los compromisos que México firmó con la Agenda 2030 son muy buenos, pero no sabemos si realmente se están cumpliendo, por eso se hace necesario que el gobierno federal informe sobre las acciones relevantes que se hacen en la materia”, finalizó.

 

LO + VISTO:

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

Meoqui, Chih.- Con la presentación de Los Cadetes de Linares este viernes 20 de junio inician las fiestas patronales de «San Pedro y San...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...