Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Recetas de Cocina

¿Sabías que la ensalada de manzana llevaba mayonesa?

MÉXICO.- Será un diciembre diferente por lo que está implicando vivir una pandemia como la generada por COVID-19.

Las festividades que se acostumbran en estas fechas, sufrirán algunas modificaciones, sin embargo, te invitamos a que, en la cena en casa y con quienes has pasado todo el año compartiendo el aislamiento social, no dejen de lado consumir productos del campo mexicano, que además de saludables están en el mercado nacional por el trabajo anual realizado por los #HéroesDeLaAlimentación y que se encuentran listos para ser consumidos.

En este sentido, en muchos hogares mexicanos uno de los postres o guarnición predilecta para las cena de Navidad o año nuevo, es la ensalada de manzana tradicional y llena de sabores del campo.

ORIGEN DE LA ENSALADA

La ensalada de manzana fue creada en Nueva York en 1823, por el chef Oscar Tschirky, quien ese año estaba buscando un nuevo platillo para servir en el restaurante del Hotel Waldorf Astoria. Se le ocurrió utilizar manzana, mayonesa y apio, la cual tuvo un éxito rotundo. Con el paso del tiempo, pudo ir añadiendo ingredientes como las nueces, lechuga, pasas, piñones, incluso pollo cocido, posicionando a esta ensalada a nivel mundial.

En México, la ensalada tuvo una conversión de salada a dulce, pues en lugar de poner mayonesa, se le agrega crema y leche condensada. Así, la navidad en nuestro país sabe a manzana, pues se consume de manera regular como postre en las fiestas navideñas, que además, tiene beneficios nutricionales importantes.

Según la OMS, las manzanas ayudan a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

La manzana por ejemplo, contiene quercetina, la cual permite prevenir problemas cardiovasculares, enfermedades inflamatorias como artritis y asma. También contienen ácido tartárico y málico, los cuales ayudan a digerir mejor las grasas consumidas en otros alimentos.

INGREDIENTES:

8 piezas de manzana amarilla sin cáscara

1/2 litro de yogur bajo en grasa

1/2 lata de piña natural

10 nueces molidas finamente

20 Pasitas al gusto

PREPARACIÓN:

  • Corta las manzanas en cuadritos y la piña en triángulos y mézclalos en un tazón grande.
  • Agrega la nuez molida y las pasitas.
  • Agrega medio litro de yogur, y solo si es necesario adereza con un poco de sustituto de azúcar
  • Revuelve todo hasta que lograr una mezcla uniforme.
  • El yogur es una opción saludable para sustituir la crema en esta tradicional ensalada.

LO + VISTO:

Chihuahua

El diputado priista Omar Bazán expresó que a partir del nacimiento de un bebé, la leche materna le aporta los nutrientes para su desarrollo...

Chihuahua

Con la participación de supervisores, subdirectores, directores, asesores técnico pedagógicos y docentes de las diversas partes del estado y modalidades educativas se llevó a...

Chihuahua

En Chihuahua y en México el abasto de medicamentos para pacientes psiquiátricos o con problemas neurológicos sigue sin tener efectividad necesaria, y muchos quedan...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Maestros del Instituto Tecnológico de Chihuahua 1 denunciaron diversas irregularidades en el procedimiento de asignación de más de 60 plazas docentes, en...