Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Parral

Respalda Hugo Aguirre proyectos de crecimiento en la Universidad de la Tarahumara

Guachochi.- El Rector de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara presentó su informe de actividades, correspondiente al ciclo 2019-2020, y como uno de los logros más sobresalientes, expuso que el 98% de la matrícula escolar recibe una beca gracias al apoyo de los gobiernos municipal, federal y estatal, así como de asociaciones y fundaciones enfocadas a desarrollar el aprendizaje en los habitantes de las comunidades indígenas.

Guachochi es un municipio mayormente indígena, el 60% de la población es rarámuri, además, hay habitantes de las etnias Tepehuan, Pima y Guarojio; de hecho, tiene 1 mil 076 comunidades.

Al participar en este informe, el Presidente Municipal de Guachochi, Hugo Aguirre García, se comprometió a seguir impulsando el desarrollo de proyectos productivos para esta institución, además, reafirmó su compromiso de brindar oportunidades a los jóvenes egresados de la Universidad Tecnológica, pues es gente originaria que tiene, además de mucho potencial, un gran compromiso con su comunidad.

Hugo Aguirre felicitó el compromiso y los logros alcanzados por el Rector Servando Chávez Tiznado, en quien dijo, ve a un hombre comprometido no solo con la enseñanza y la investigación, sino con promover el crecimiento de un municipio pujante como Guachochi.

“Estoy orgulloso de ver cómo instituciones educativas equilibran las oportunidades para las comunidades indígenas; en la Sierra hay mucho por hacer, pero con gente profesional y comprometida conseguiremos disminuir la brecha de desigualdad que aún existe”, declaró el edil.

Cabe mencionar que la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, cuenta con energías sustentables, ecoparques, una biofábrica que produce lombriz roja calirforniana, además de un laboratorio de automatización, todo en beneficio directo de los estudiantes originarios de alguno de los pueblos indígenas.

Al finalizar el evento, que fue desarrollado mediante las plataformas digitales, el alcalde recordó que él hubiera querido que la Sierra ofreciera este tipo de oportunidades hace 20 años, pues antes el que quería estudiar debía migrar a las ciudades más grandes, como Cuauhtémoc, Parral o Chihuahua, y, en muchos casos, la gente ya no volvió a su ciudad.

Sin embargo, dijo que este tipo de proyectos permitirá generar un arraigo en la comunidad, pues ofrece oportunidades de estudio y de la mano con el gobierno municipal y el sector empresarial, se pueden establecer los proyectos productivos para poner en práctica todo el conocimiento que adquieren los estudiantes.

LO + VISTO:

Chihuahua

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), concluyó con la rehabilitación de un tramo del camino que conduce a La Cieneguilla, municipio de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Feria de Santa Rita informa que, debido a causas ajenas tanto a los artistas como al Patronato de la misma, habrá...

Chihuahua

El diputado priista Omar Bazán Flores informó que con el fin de declarar el día de 2 de mayo de cada año como día...

Chihuahua

El fraude cibernético o también conocido como informático viene ganando terreno en la entidad, aparejado de los avances tecnológicos y de un mayor acceso...