Chihuahua, Chih.— 1 de julio de 2025. El estado de Chihuahua se ha convertido en el epicentro de un brote de sarampión sin precedentes en México, concentrando más del 95% de los casos confirmados a nivel nacional. Así lo reveló este lunes el titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, al presentar el informe actualizado del brote con corte al 1 de julio de 2025.
De los 2,942 casos diagnosticados en todo el país, 2,605 han sido confirmados mediante pruebas PCR, y de estos, una abrumadora cifra de 2,416 se localizan en Chihuahua. El estado reporta un total de 2,752 casos, incluyendo aquellos que aún están en proceso de dictaminación. A pesar de que el brote sigue activo, el secretario Kershenobich señaló una disminución significativa en la tasa de incidencia, pasando de 69.4 a 2.21 casos por cada 100 mil habitantes.
Refuerzan Vacunación y Enfocan Estrategia en Zonas Clave
Ante la magnitud de la situación, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha acciones de contención intensificadas. Una de las medidas más relevantes es la ampliación del esquema de vacunación a personas de hasta 49 años de edad, buscando frenar la transmisión en las áreas más afectadas.
Kershenobich explicó que el foco principal de contagio se ha identificado entre trabajadores migrantes que laboran en campos agrícolas, particularmente en comunidades menonitas. «Personas provenientes de la Sierra se contagian al llegar a estas zonas de cultivo», precisó el funcionario, lo que ha llevado a una intervención directa en estos sectores con jornadas de vacunación masivas.
Reunión de Alto Nivel para Coordinar Respuesta Nacional
La gravedad del brote ha motivado una reunión nacional de alto nivel que se llevará a cabo este martes en Chihuahua. Autoridades sanitarias de las 32 entidades federativas, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y expertos en salud pública se darán cita para reforzar la respuesta al brote. En la agenda se encuentran temas cruciales como el panorama regional del sarampión, la vigilancia epidemiológica, la operación de equipos de respuesta rápida y las coberturas de vacunación. La coordinación de este encuentro estará a cargo del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde.
Suministro de Vacunas Garantizado y Origen del Virus Identificado
En un mensaje tranquilizador, el titular de Salud aseguró que no existe desabasto de vacunas. Actualmente, el país cuenta con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 1.4 millones de la doble viral, cantidades suficientes para proteger a la población entre 1 y 49 años.
Finalmente, Kershenobich reveló un dato crucial: todos los casos, salvo uno, corresponden a un genotipo proveniente de Texas y Canadá. Esta información confirma la importación del virus y subraya la importancia de mantener la guardia alta. El secretario hizo un llamado urgente a reforzar la vacunación infantil y en adultos jóvenes como la herramienta más efectiva para controlar y erradicar este brote.
