Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia y Tecnología

¿Qué es exactamente la fibra óptica?

Todo el mundo ha oído hablar de la fibra o disfruta de ella en su hogar o lugar de trabajo. Sin embargo, pocos son los que saben cómo funciona realmente. Gracias a ella se dispone de conexión a Internet de alta velocidad, pero cabe preguntarse cómo se transmite esa información

Internet se ha impuesto en las sociedades occidentales y son pocos los usuarios que no disfrutan ya de conexión de alta velocidad para que la transmisión de datos desde o hasta su terminal se realice de forma fluida. La fibra óptica es en la actualidad el sistema que ofrece mejores resultados, pero ¿cómo funciona realmente? ¿cómo se transmite la información? En este artículo se darán a conocer algunos de estos detalles.

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica es un medio de transmisión de datos que funciona mediante impulsos fotoeléctricos a través de un hilo que ha sido construido en vidrio transparente u otros materiales plásticos que ejercen la misma funcionalidad. Estos hilos son casi tan finos como un pelo, y son el medio por el cual se transmite la señal.

Por estos cables se transfiere una señal luminosa que va desde un extremo del cable hasta el otro. Esta luz se genera mediante láser o LED, y se utiliza habitualmente para transportar grandes cantidades de datos a grandes distancias. Este sistema tiene la ventaja de tener un ancho de banda significativamente mayor que los cables metálicos, menores pérdidas y errores, así como, mayores velocidades de trasmisión.

Otro dato destacable es que la fibra óptica es inmune a las interferencias electromagnéticas, por lo que no necesitan repetidores cada cierta distancia. La fibra óptica no transporta energía eléctrica, sino señales de luz.

Por otro lado, también hay que saber que la fibra óptica, al contrario de lo que muchos usuarios piensan, no solo se utiliza para la transmisión de datos en redes, sino para establecer conexiones de audio de alta calidad. Así mismo, se puede utilizar como fuente de iluminación o para ser utilizada en objetos de decoración, como los árboles de navidad. Como cabe suponer, en estos casos las fibras están construidas de plástico y son de bajo coste, nada que ver con los cables que se utilizan para la transmisión de datos.

Cómo funciona la fibra óptica

Como se ha comentado se trata de cables por los que viaja una señal luminosa, por lo que el modo de trasmisión no se basa en la transferencia de electrones a través de un material conductor. Los fenómenos físicos que se dan en este sistema son el de la reflexión y refracción de la luz.

La reflexión de un haz de luz se produce cuando este incide sobre una superficie y se produce un cambio de dirección de la onda que le hace tomar otro camino con un ángulo igual al de la incidencia. Por ejemplo, es lo que ocurre cuando una persona se sitúa frente a un espejo.

La refracción se produce cuando se da un cambio de dirección y velocidad en una onda al pasar de un medio a otro. Un ejemplo es lo que se ve cuando la luz pasa del aire al agua; se ve la misma imagen, pero en un ángulo diferente.

Estos son los dos fenómenos que hacen posible que la luz se transmita a lo largo del cable de fibra hasta llegar a su destino, transmitiendo toda la información.

El internet más rápido gracias a la fibra óptica

El campo de la transmisión de datos es en el que realmente la fibra óptica ha marcado grandes diferencias en cuanto a velocidad. Tener el Internet más rápido es posible gracias a esta tecnología ofrecida por los distintos operadores, entre los que se destaca Adamo.

Adamo, el operador referente en fibra óptica también en áreas rurales

Adamo es un operador de fibra y telefonía que lleva presente en el mercado español desde 2007, dándole prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionándoles la fibra óptica más rápida del mercado (1.000Mbps). Al contar con infraestructura propia, no solo proporciona internet a sus clientes, sino también telefonía fija y móvil.

Este operador destaca frente a sus competidores por ofrecer la máxima velocidad en fibra óptica a un precio realmente competitivo. La compañía ha mejorado sus precios con ofertas Internet en casa y, además, ha aumentado la velocidad de todas sus categorías de producto: fibra simétrica de alta velocidad, fibra de alta velocidad y fibra simétrica de 100 Mb.

Para usuarios que necesitan la máxima potencia, como empresas, gamers o usuarios que manejen una gran cantidad de datos, cuentan con el SuperFast, 1.000 Mbps, tanto en bajada como en carga. La Fibra Fast son 1.000 de descarga y 600 Mbps de subida. La Fibra Esencial 100 Mbps simétricos. Como puede verse, hay opciones para todas las necesidades.

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La ciudad y el estado de Chihuahua registró el primer caso de contagio de metapneumovirus humano (hMPV), siendo éste un joven de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La doctora Leticia Ruiz González, Directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, informó este medio día en...

Estado

El subsecretario de Educación Lorenzo Parga dió a conocer en rueda de prensa esta mañana, que debido al frente frío de la segunda tormenta...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Indira Alejandra Gallegos Zepeda, una doctora chihuahuense que desapareció en la Ciudad de México, fue localizada sin vida la noche de este...