Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Propone diputado Omar Bazán facultar a municipios y estado para incrementar recaudación del ISR

Chihuahua, Chih.- El diputado Omar Bazán propuso adecuaciones legales para incrementar la captación del Impuesto sobre la Renta –ISR-, a través de los mecanismos disponibles de recaudación participable.

Ello, con el fin de fortalecer los esquemas de contabilidad gubernamental y gasto público del Estado y municipios.

Al respecto, informó que se emitirán lineamientos para que los municipios realicen todas las acciones necesarias para cumplir con los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria que lleven a recuperar el impuesto participable.

Primero, se pretenden modificaciones a la fracción II del artículo 29 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Chihuahua, donde se especifica que además de las participaciones del Fondo de Participaciones Municipales, los municipios percibirán participaciones de los siguientes conceptos:

El 100% del Fondo del Impuesto Sobre la Renta correspondiente al salario del personal que preste o desempeñe un servicio personal subordinado en las dependencias del municipio, así como en sus respectivas entidades paramunicipales, que el Gobierno Federal participe a cada municipio.

La iniciativa se complementa con la modificación de la fracción III y el último párrafo del artículo 73 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua.

Bazán especificó que los entes públicos y los municipios serán responsables de la retención y posterior entero al fisco federal, del impuesto sobre la renta correspondiente al salario del personal que preste o desempeñe un servicio personal subordinado.

Por tanto deberán cumplir con los registros analíticos y expedición de comprobantes fiscales conforme lo establezca la Ley.

Los montos que reporten las entidades paraestatales y municipales, deberán pagarse con cargo a sus participaciones u otros ingresos propios y enterarlo a la Federación.

El articulado contempla el establecimiento de un mecanismo contable para distinguir el origen de los recursos utilizados en el pago de la nómina para su debida identificación, que se llevará a cabo a través del Comprobante Fiscal Digital por Internet de nómina.

Para efecto del impuesto sobre la renta relativo a sueldos y salarios, incluidos los asimilados a salarios, pagados por servicios correspondientes a ejercicios fiscales anteriores a partir de enero 2015 en adelante, se deberán realizar los procedimientos para obtener la validación del Servicio de Administración Tributaria y contar con la expedición y registro contable correcto de los comprobantes fiscales digitales de nómina del personal subordinado, además de haber enterado efectivamente el impuesto.

LO + VISTO:

Ideología

Guanajuato, Gto.- Suena aterrador, pero eso es exactamente lo que está en juego hoy en Guanajuato si se aprueba el proyecto de ley busca...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Al reaparecer este miércoles en el escenario público, el ex gobernador César Duarte culpó a los senadores Juan Carlos Loera y Javier...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La diputada María Antonieta Pérez Reyes, integrante del grupo parlamentario de morena en el Congreso del Estado se reunió con madres...