Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Ideología

Pretenden eliminar el derecho a la vida en Yucatán y legalizar el aborto sin límites

Las autoridades izquierdistas del país siguen impulsando leyes antinaturales y de muerte hacia seres humanos indefensos.

Mérida, Yucatán.- El Congreso de Yucatán tiene 3 iniciativas que buscan borrar la protección constitucional a la vida desde la fecundación, abriendo la puerta a la despenalización total del aborto sin límites de tiempo y la imposición de una agenda ideológica que atenta contra la familia, la objeción de conciencia y hasta el reconocimiento de la mujer.

Hoy, la Constitución de Yucatán protege la vida desde la fecundación. Sin embargo, quieren sustituirlo por un concepto ambiguo, principalmente legisladores morenistas y de izquierda.

«El Estado de Yucatán reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida digna de todo ser humano».

Este cambio elimina toda referencia a la protección de los no nacidos, dejando abierta la interpretación para justificar su eliminación antes de nacer. ¿Quién define qué es una «vida digna»? En la práctica, esto permitiría que se decida quién merece vivir y quién no.

También buscan modificar el Código Penal con un lenguaje ideológico absurdo.

“A quien haría abortar a una mujer, hombre trans o persona gestante sin su consentimiento…”

¿Desde cuándo una mujer dejó de ser mujer? Este tipo de lenguaje borra la realidad biológica y diluye la protección de las mujeres al mezclar términos confusos. No se trata solo de legalizar el aborto, sino de imponer una ideología que borra a la mujer y normaliza términos ajenos a nuestra cultura y derechos.

La reforma también introduce los «derechos sexuales y reproductivos», donde se manejan conceptos como “hijos no planeados o no deseados”, ¿No lo deseo, lo desecho?

Pero, ¿desde cuándo el deseo determina el valor de una vida? ¿Si un hijo no es planeado, su vida no merece ser protegida? El lenguaje que utilizan nos lleva a ver a los bebés como objetos desechables, no como seres humanos con derechos.

Y lo más preocupante: Eliminar por completo el delito de aborto del Código Penal, permitiendo su práctica en cualquier etapa del embarazo. Esto pone en riesgo la vida de los bebés que ya podrían sobrevivir fuera del vientre materno.

Quieren obligar a los médicos a realizar abortos o sacrificar su carrera. La reforma establece que las personas que ocupan cargos de jefatura en el sector salud no podrán ser objetos de conciencia.

¿Esto significa que, si un médico quiere crecer en su carrera, deberá apoyar el aborto? Se está atacando directamente la libertad de conciencia y la ética profesional, imponiendo la ideología sobre la vocación médica.

El Congreso de Yucatán está avanzando rápido con esta iniciativa. Si no nos movilizamos ahora, eliminarán la protección a la vida, impondrán una ideología radical y dejarán a los no nacidos sin ningún derecho.

Firma la petición y exige que el Congreso de Yucatán defienda la vida y rechace esta reforma. Cada firma cuenta. Cada voz hace la diferencia.

LO + VISTO:

Deportes

Un 29 de febrero del 2012 dejó de existir el cronista deportivo chihuahuense Pedro Omar Aguirre Salazar, “El Perico”. Una crisis terminal, luego de...

Chihuahua

Una empresa local colocó esta madrugada una estructura de andamios y hules  alrededor de la glorieta de Pancho Villa, ubicada en el cruce entre...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Durante la marcha del 8M en Chihuahua, además de los nombres de presuntos agresores y violadores de mujeres que fueron exhibidos en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- A través de redes sociales se difundieron videos que evidencian actos de corrupción dentro de la Policía Vial, revelando cómo algunos agentes...