MQB/HBMNOTICIAS
La estadística de accidentes fatales que publicó el INEGI, en la que la Chihuahua ocupa el segundo lugar en incidencia, solo superado por Ciudad Juárez, en el país, debe pone en alerta a las autoridades y población en general.
Joan Sarroca Rey, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, convocó a las autoridades y diversos sectores de la población a realizar un análisis de ésta situación en todas sus aristas y atacar el problema con un enfoque sistémico.
Sarroca consideró que es necesario aprobar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que ahora está en el Congreso del Estado.
Asimismo, que la autoridad aplique la ley respecto de las faltas al Reglamento, específicamente los excesos de velocidad y distracciones de los guiadores, que son la causa de más del 40 por ciento de los siniestros con alguna fatalidad en la ciudad de Chihuahua.
El presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, abundó que, es necesario que los motociclistas usen el casco de seguridad.
En el caso de los autos, que se ocupe el cinturón de seguridad y que los infantes usen la silla de retención infantil.
Subrayó que se requiere que la visión de la autoridad sea preservar la vida de los ciudadanos, peatones, motociclistas, conductores y quienes usan el transporte público.
Otra de las aristas es la poca educación vial que se da, desde el sector básico, pasando por el medio y profesional, ya que esos temas no se ocupan mucho.
El presidente enfatizó que se requiere atacar los puntos de mayor incidencia de accidentes en la ciudad, para ver qué se puede hacer para mejorar esta situación.
Apuntó que el asunto de los accidentes fatales en la ciudad es algo que requiere del involucramiento de todas las autoridades y ver como se puede mejorar la educación vial y disminuir los accidentes en la ciudad.
Finalmente, precisó que en realidad, el que Chihuahua ocupe los últimos lugares en educación vial, no es noticia ya que así ha estado por más de 10 años.
