Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Parten primeros atletas chihuahuenses rumbo a la olimpiada nacional 2025

Chihuahua verá acción en 31 de las 51 disciplinas deportivas programadas en sedes de Tlaxcala, Colima, Jalisco, Yucatán y Puebla.

Las y los atletas que participarán en las disciplinas de Tenis de Mesa, Breaking y Basquetbol 3×3, son los primeros contingentes en salir rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, que iniciará en Tlaxcala con actividades del 16 al 21 de mayo, donde se espera la primera suma de medallas para Chihuahua.

El Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, ofrece a las y los participantes transporte aéreo y terrestre para arribar a la sede correspondiente, así como hidratación en sus competencias, logística y fisioterapeutas, además de sus uniformes de competencia y uniforme exterior.

En Tlaxcala también se competirá en Ciclismo de Montaña, Ruta y Contrarreloj, Gimnasia de Trampolín y Artística, además de Judo, Luchas Asociadas, Tenis y Tiro con Arco.

Del 18 de mayo al 20 de junio, los chihuahuenses buscarán ser protagonistas en Colima, en las disciplinas de Beisbol 5, Futbol Asociación, Golf, Handball, Voleibol y Voleibol de Playa.

Por su parte, el estado de Jalisco recibirá el mayor número de deportes, sede en donde Chihuahua competirá en Basquetbol, Bádminton, Beisbol, Boliche, Charrería, Frontón, Levantamiento de Pesas, Ciclismo de Pista y BMX, Escalada Deportiva, Natación, Raquetbol, Rodeo y Taekwondo.

En Yucatán las actividades comenzarán el 27 de mayo, en Karate, Softbol, Triatlón y Skateboarding, y será en el mes de julio cuando Puebla reciba a participantes en las disciplinas de Ajedrez y Boxeo.

La Delegación Chihuahua que formará parte de la Olimpiada Nacional 2025, máxima competencia que regresa a su nombre original después de 6 años, está integrada por 800 atletas, 138 entrenadores y auxiliares, cinco fisioterapeutas, 20 jueces, así como 36 delegados y 34 participantes en oficiales y jefaturas de misión.

Según datos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se espera la participación de 40 mil deportistas y entrenadores en las distintas sedes de Tlaxcala, Colima, Jalisco, Yucatán y Puebla.

En la edición 2024, Chihuahua finalizó en el lugar 11, con un total de 168 medallas y 23 deportes en los que se registraron preseas, distribuidas en 50 de oro, 53 de plata y 65 de bronce.

En su discurso durante el abanderamiento de la Delegación Chihuahuense, Tania Teporaca Romero Del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, expresó que se buscará que en la edición 2025, la entidad logre escalar al top 10 en esta justa deportiva.

ARNOLDO GAYTÁN/ HBMNOTICIAS

LO + VISTO:

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...