La secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins ordenó el cierre inmediato de los puertos fronterizos del sur de Estados Unidos al comercio de ganado debido a la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Veracruz. Chihuahua deberá esperar una nueva apertura para la exportación.
“He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos en la frontera sur entre Estados Unidos y México”, informó a través de sus redes sociales Brooke Rollins.
A través de un comunicado oficial el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) aseguró que el cierre de la frontera a escasos dos días de haberse reiniciado la exportación por el puerto de Sonora, se debe a que han detectado un incremento en la propagación de la plaga GBG.
Esta decisión se produce después de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en México confirmó otro caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, que se encuentra aproximadamente a 160 millas al norte de la red actual de dispersión de moscas estériles, en el lado este del país y 370 millas al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.
Se informó que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
Si bien el USDA anunció una estrategia de reapertura portuaria gradual y basada en el riesgo para el ganado, bisontes y equinos provenientes de México, que comenzó el 7 de julio de 2025, este nuevo caso reportado genera gran preocupación sobre la información previamente reportada por las autoridades mexicanas y compromete gravemente el cronograma de reapertura portuaria previsto para cinco puertos, del 7 de julio al 15 de septiembre.
“Estamos pausando la reapertura de puertos planificada para continuar con la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México. Necesitamos ver avances adicionales en la lucha contra el GBG en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, declaró la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.
La funcionaria estadounidense destacó que gracias al monitoreo intensivo del personal del USDA en Estados Unidos y México, han podido tomar medidas rápidas y decisivas para responder a la propagación de esta plaga mortal.
➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Aseguró que USDA continuará enviando personal a visitar sitios en todo México para garantizar que el gobierno mexicano cuente con los protocolos y la vigilancia adecuados para combatir esta plaga de manera eficaz y eficiente.
De nueva cuenta los ganaderos chihuahuenses se quedan en la raya para poder exportar, dado que el próximo domingo iniciaría la movilización de las cabezas de ganado que cruzaría por la estación cuarentenaria de Palomas.
