Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Viajes y Turismo

Milpa Alta cancela la Feria del Mole 2020

El evento es uno de los más importantes eventos turísticos que cada año celebra Milpa Alta, y su cancelación deja pérdidas millonarias en la alcaldía.

Cada año, se ofrece a los visitantes diferentes tipos de moles como el rojo, el de piñón, el de manzana y el verde, así como el tradicional mole almendrado, típico de Milpa Alta.

Sin embargo, en 2020 no será posible organizar el evento al que asisten alrededor de 400 productores y comerciantes, y que genera entre 3 y 5 mil empleos temporales.

Por todo ello, se calcula que 50 millones de pesos se perderán.

Solamente en San Pedro Atocpan, el pueblo que recibe la feria, el 97% de los comerciantes se dedica a la producción, distribución o comercialización del mole.

Cada año se producen al menos 3.5 toneladas del producto.

Por ello, los productores del lugar, pidieron apoyos al gobierno, sobre todo en vista de que la celebración es “indispensable para fortalecer los procesos sociales que vive cada pueblo”.

Es uno de los más grandes atractivos para los viajeros en ruta por Milpa Alta.

Sin embargo, la alcaldía anunció que no se tiene planeado ningún tipo de apoyo.

“Este mes de octubre se tenía contemplada la 44 edición de la Feria, sin embargo la Alcaldía no tienen previsto el apoyo a los participantes y se ha confirmado la cancelación de la misma debido la pandemia del Covid -19 que estamos sufriendo en el mundo. Lo que propiciará una pérdida de 50 millones de pesos y tres mil a cinco mil trabajos temporales, decenas de familias sanpedrenses dependen de este espacio de venta para promoverse y encontrar formas de comercialización”.

La Feria Nacional del Mole 2019 tuvo contó con la participación de más de 100 artesanos de los estados cercanos a la ciudad, 33 restaurantes y 17 puestos de productores de moles.

También hubo eventos culturales como bailes populares, jaripeos, voladores de Papantla, lucha libre y otros espectáculos.

Atocpan también destaca por su Festival del Folclore.
El evento es la mejor oportunidad para degustar y adquirir uno de los mejores productos gastronómicos de México.

Milpa Alta ya sufrió a inicios de año la suspensión de su carnaval.

Además, las vecinas alcaldías de Tláhuac y Xochimilco, también sufrieron este octubre por la cancelación de sus celebraciones de Día de Muertos.

Hacia fines de octubre, la pandemia sigue rompiendo récords de contagio, y México ya amenaza con volver a semáforo rojo ante el aumento de hospitalizaciones en poco tiempo

LO + VISTO:

Chihuahua

El legislador priista Omar Bazán mencionó que el tiempo de la inteligencia artificial (IA) ha llegado, «lo vemos abiertamente en nuestros días, y esto...

Chihuahua

El diputado priista Omar Bazán expresó que a partir del nacimiento de un bebé, la leche materna le aporta los nutrientes para su desarrollo...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La noche de este lunes se registró una masacre en una vivienda ubicada en la avenida Niños Héroes y calle 13, a...

Chihuahua

Con la participación de supervisores, subdirectores, directores, asesores técnico pedagógicos y docentes de las diversas partes del estado y modalidades educativas se llevó a...