Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Logra Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación importante incremento salarial a su base en tres rangos

Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE acompañaron al Secretario General de la Sección 8, Eduardo Zendejas y a la Directiva Seccional para informar sobre la respuesta a la negociación salarial 2022 que encabezó el dirigente nacional del sindicato, Alfonso Cepeda Salas.

Durante la reunión que tuvo lugar en las instalaciones de la Sección 8, se celebró que el incremento fuera equitativo, ya que se clasifica en tres rangos:

El personal que perciba menos de $10,000.00 recibirá un incremento del 3%, para quienes ganen de $10,001.00 a $15,000.00 será del 2 % y quien gana de $15,001.00 a $20,000.00 será del 1%.

Es importante mencionar que los porcentajes antes descritos son adicionales al incremento base para todos los trabajadores de la educación, el cual es de un 4.5 % de incremento al sueldo base y un 1.8% al fortalecimiento de prestaciones.

En las próximas quincenas a través de una nómina extraordinaria se estará dispersando el pago derivado de la respuesta salarial con un retroactivo del 1 de enero, y con ello quincena tras quincena podrá verse reflejado los montos logrados.

Así mismo se logra mantener el Bono de Reconocimiento Extraordinario para el personal docente, este bono se paga la segunda quincena de agosto, mientras que la Compensación Nacional Única (CNU) pasa de $7,682.00 a $8,651.60.

Además, el SNTE continuará trabajando con la Secretaría de Educación Pública y las Entidades Federativas, las basificaciones y regularizaciones de categorías para dar certeza laboral a los agremiados.

También se mantienen los trabajos con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha mostrado una gran apertura para analizar y revisar el sistema de pensiones y jubilaciones, la propuesta del sindicato hoy en día, es revertir la reforma del ISSSTE de 2007, la cual puso fin al régimen de pensión décimo transitorio, ubicando a quienes ingresaron al servicio posterior a esta fecha, en el régimen de cuenta individuales, mismo que no garantiza una pensión digna para el retiro.

De igual forma, dentro de las negociaciones que están en desarrollo es el incrementar el monto de la Unidad de Medida y Actualización al igual que el IMSS el cual es de 25 UMA´s, y a su vez también un justo incremento a la pensión.

Estos trabajos de negociación son sustanciales para quienes aspiran a jubilarse lo hagan un con monto digno que represente su ultimo año cotizado.

Con la respuesta salarial 2022, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación consigue un incremento por encima de la inflación, respondiendo a las necesidades económicas del presente.

 

 

 

 

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...