Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Dinero

Lidera Chihuahua en remesas entre entidades fronterizas

A pesar de tener una caída del 18.1% en el monto de recepción de remesas familiares durante el primer trimestre del 2024 respecto del mismo de 2023, el estado de Chihuahua registró más que los otros cinco entidades fronterizas.

Paisanos enviaron a Chihuahua 323.1 millones de dólares por concepto de remesas familiares durante el primer trimestre del 2024, un 18.1 por ciento menos, respecto de los 394.9 mdd registrados en el mismo periodo del año pasado, según datos del Banco de México.

La cantidad recibida entre enero y marzo del 2024, equivale al 2.3 por ciento de los 14 mil 105.4 millones de dólares registrados en el país.

Los seis municipios con más registro de remesas familiares fueron Juárez con 89.0 millones de dólares, seguido de Chihuahua que captó 81.5 mdd; Delicias 31.6 mdd, Cuauhtémoc 20.4 mdd, Parral con 19.8 mdd y Nuevo Casas Grandes 14.3 mdd, según datos de Banxico.

Entre los seis estados de la frontera norte, Chihuahua ocupó el primer lugar con mayor captación de remesas familiares durante el primer trimestre.

De acuerdo con los datos de Banxico, el estado de Baja California reportó 319.0 millones de dólares de remesas familiares, Coahuila 212.1 mdd; Nuevo León 323.6 mdd; Sonora 196.7 mdd y Tamaulipas 217.3 mdd.

En el ámbito nacional, el monto acumulado de los ingresos por remesas en el primer trimestre de 2024 fue de 14 mil 105 millones de dólares, que se compara al de 13,972 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2023 y que implicó un alza anual de 1.0%.

Durante el periodo enero a marzo de 2024, el 98.8% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 13,935 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 1.0 y 0.2% del monto total, respectivamente, al ubicarse en 140 y 31 millones de dólares, en igual orden.

En los primeros tres meses de 2024, los egresos por remesas sumaron 340 millones de dólares, cifra superior a la de 259 millones de dólares reportada en igual periodo de 2023 y que significó una expansión anual de 31.5%.

Así, en el primer trimestre de 2024 el saldo superavitario de la cuenta de remesas fue de 13,765 millones de dólares, similar al de 13,713 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2023 y que representó una variación anual positiva de 0.4%

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La ciudad y el estado de Chihuahua registró el primer caso de contagio de metapneumovirus humano (hMPV), siendo éste un joven de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La doctora Leticia Ruiz González, Directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, informó este medio día en...

Estado

El subsecretario de Educación Lorenzo Parga dió a conocer en rueda de prensa esta mañana, que debido al frente frío de la segunda tormenta...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Indira Alejandra Gallegos Zepeda, una doctora chihuahuense que desapareció en la Ciudad de México, fue localizada sin vida la noche de este...