Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Imponen cerco epidemiológico en Chihuahua contra la viruela del mono

Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Salud informa a la ciudadanía sobre las medidas de prevención a realizar para evitar el riesgo de contagio de la viruela símica, así como la situación de diagnóstico de casos en el estado de Chihuahua.

El secretario de Salud, Felipe Fernando Sandoval Magallanes, indicó que este padecimiento es causado por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus, mismo del que forma parte el causante de la viruela humana, erradicada en el mundo en 1979.

El funcionario mencionó que es una enfermedad infecciosa que se transmite de animales al ser humano, entre ellas, las especies de roedores silvestres que habitan en países del centro de África.

Por lo anterior, a partir del aviso de emergencia internacional emitido por la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud Federal ha comunicado la importancia de conocer sobre esta enfermedad, los síntomas y las medidas preventivas.

Señaló que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó 2 casos del sexo masculino del municipio de Juárez, cuya edad respectiva es de 32 y 44 años; ambos tienen el antecedente de viaje a Colombia, además se reporta su estado de salud estable y con evolución satisfactoria.

Añadió que se llevó a cabo el cerco epidemiológico y que no se han manifestado más casos entre los contactos.

Sandoval Magallanes detalló que los síntomas son el inicio repentino de fiebre con 38º C, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, inflamación de ganglios linfáticos, debilidad profunda y lesiones en la piel en forma de ámpulas.

Como parte de las medidas de prevención, se recomienda evitar el contacto estrecho con personas contagiadas ya sea a través de las lesiones, flujos corporales o gotitas respiratorias, además de evitar tocar los objetos personales, sábanas, ropa u utensilios de las mismas.

Otras acciones incluyen el lavado adecuado de manos o usar gel antibacterial, practicar el estornudo de etiqueta y el uso correcto del cubrebocas.

Indicó que el virus se transmite por contacto directo con la persona que lo padece o con los objetos personales, y que no hace distinción entre el sexo, edad o creencia religiosa, por lo que es importante aplicar las medidas mencionadas.

A su vez, la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Mirna Beltrán Arzaga, dijo que ante la sospecha de algún síntoma, es importante no automedicarse y acudir a la unidad de salud correspondiente, evitar tocar las lesiones, así como proceder al aislamiento en casa y de los familiares.

Recomendó acudir de forma oportuna a las unidades médicas, en particular aquellas personas que padecen alguna comorbilidad.

En su participación, el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios, exhortó a las personas que hayan viajado a otro país y/o tenido contacto con algún caso confirmado, a estar atentas a la presencia de síntomas durante 21 días y soliciten la atención médica, para darles un seguimiento epidemiológico.

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...