Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Imparte ASF capacitación y reunión de seguimiento para uso del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades

La Secretaría de la Función Pública (SFP) del Estado de Chihuahua, colabora con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la impartición de una capacitación y una reunión de seguimiento del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

Este Fondo tiene como objetivo orientar la ejecución de obras y acciones que beneficien a la población en pobreza extrema en zonas de muy alto grado de rezago social, tanto urbanas como rurales.

El evento de hoy busca orientar a cuatro entidades paraestatales y a 39 municipios del Estado en el correcto ejercicio de los recursos federales entregados mediante el FISE.

En su presentación, la Secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, comentó que un gobierno humanista, como el de la gobernadora Maru Campos, debe garantizar que todas las personas tengan acceso a los servicios básicos que se necesiten para vivir con dignidad.

Para que todas las personas, especialmente quienes se ubican en las zonas más pobres y desfavorecidas de nuestro Estado, tengan acceso a una infraestructura social básica, es preciso que las instituciones trabajen en colaboración.
“Si bien el FISE tiene un impacto positivo en la reducción de la desigualdad en esta entidad, también conlleva la gran responsabilidad de planear, administrar y ejercer correctamente los recursos que serán dirigidos a las poblaciones con mayores niveles de pobreza”, señaló la Secretaria.

En este sentido, durante el evento se impartió un taller práctico, así como de atención a dudas y comentarios, para todos aquellos ejecutores que están siendo fiscalizados por la ASF, en el ejercicio de los recursos que les fueron otorgados en la cuenta pública 2022.

Durante su participación, el Director General de la Auditoría del Gasto Federalizado “C” de la ASF, Marciano Cruz Ángeles, mencionó que “la Secretaría de la Función Pública le ha dado la justa dimensión a los trabajos de fiscalización, en el entendido de que como funcionarios públicos tenemos no sólo funciones y atribuciones, sino también deberes y obligaciones”.

El Director también señaló que la ASF quiere constatar que las obras realizadas mediante el FISE, fueron correctamente canalizados, que las obras están teniendo el impacto que se espera y que la gestión del propio Fondo está en orden.

Por su parte, Mario Mata Carrasco, Director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, señaló que “mediante este Fondo se pretende construir la infraestructura para reducir las brechas de desigualdad, pues los servicios de agua potable, alcantarillado, almacenamiento y sustentabilidad hídrica, son un derecho humano y sobre todo, es la mejor medida del atraso o el progreso de una sociedad”.

El Director también se refirió a la necesidad de seguir trabajando una visión donde el Gobierno del Estado de Chihuahua, por medio de la Junta Central y por medio de los ayuntamientos, esté llevando cada gota de agua y cada peso, a todas las comunidades, incluso las más alejadas.

Como parte del presídium también estuvieron presentes Osiel Torres Molina, Subsecretario de Fiscalización y enlace del Gobierno del Estado con la ASF y Jorge Carlos Soto Prieto, Coordinador de Desarrollo Municipal.

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...