Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Habilita Hacienda nuevos módulos para agilizar trámite de canje de placas

* Abrió cuatro ventanillas en la Terminal Sur del Sistema de Transporte Urbano de la ciudad de Chihuahua y prevé otras más en Ciudad Juárez

Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Hacienda habilitó nuevos módulos y de personal eventual, para agilizar los procedimientos que contribuyentes realizan, como parte del programa de Canje de Placas 2022, que inició a partir del presente mes en todo el estado.

José de Jesús Granillo Vázquez, titular de la dependencia, indicó que la intención es que la población cuente con más ventanillas a las cuales acudir a cambiar sus matrículas metálicas.

“Ya modificamos algunos de los procedimientos, de tal manera que tenemos ventanillas especiales para aquellas personas que solo van a canjear, que no tienen ningún otro movimiento qué hacer”, explicó.

Ejemplificó que en la Terminal Sur del Sistema de Transporte Urbano de la capital, la dependencia instaló 4 nuevos módulos exclusivos y esta semana se instalará otro más en el Campus II de la UACH. En Ciudad Juárez se analiza la instalación de otros dos.

Como parte de los procedimientos, en las filas el personal aborda a los ciudadanos para verificar si cuentan con la documentación completa y los orienta sobre los papeles que requieren antes de llegar a ventanilla.

Al corte de las 12:00 horas de este 9 de mayo, la Secretaría de Hacienda de Gobierno registró un avance del 3 por ciento en el número de contribuyentes que han acudido a realizar el trámite.

Granillo Vázquez, informó que al momento suman 23 mil 700 los canjes realizados en las oficinas de la entidad, que se concentran particularmente en las ciudades de Chihuahua, que registra 9 mil 228 canjes y Juárez con 6 mil 415.

Por otra parte, municipios como Coronado presentan un solo trámite al momento, mientras que Coyame, Batopilas, Bachíniva, Chínipas, El Tule, Gran Morelos, Guachochi, Huejotitán, Janos, Julimes, Maguarichi, Manuel Benavides y Matachí, Matamoros, Morelos, Nonoava, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, Temósachi y Uruachi, permanecen sin un solo movimiento.

El funcionario precisó que el plazo para hacer el canje es de 3 meses (mayo, junio y julio), con la posibilidad de ampliar el programa por un mayor tiempo, en caso de que más contribuyentes acudan a realizar sus pagos.

Añadió que al momento han hecho el pago de revalidación y replaqueo 906 mil 950 personas, que son quienes están en posibilidades de hacer el canje; llamó a quienes aún no lo hacen a utilizar los medios alternos (a través de la aplicación, en tiendas de conveniencia, etc.), para agilizar el proceso.

Exhortó además a los contribuyentes que no tienen el recurso necesario para cumplir con esta obligación, a que se acerquen a la dependencia y buscar el método de pago más adecuado a sus posibilidades.

En el caso de las personas discapacitadas, adultos mayores o quienes por cuestiones laborales no pueden acudir a hacer el canje, lo puede realizar algún allegado con la presentación de una carta poder simple.

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...