Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Firman convenio para brindar atención sicológica a personas detenidas y llevadas a la comandancia

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, refrendó el convenio de colaboración y coordinación con el Hospital de Salud Mental (HOSAME) y los Centros de Integración Juvenil A. C. (CIJ), para seguir dando atención de calidad a hombres y mujeres que son detenidas en las comandancias y que deben ser canalizados a cualquiera de estos lugares para brindarles ayuda.

Desde años atrás ya existía este acuerdo entre las tres dependencias, que se actualizó con la firma de este convenio, ya que ha dado resultados positivos para quienes padecen algún problema de salud mental, psiquiátrico o por alguna adicción a sustancias nocivas que les permiten salir adelante con ayuda profesional.

Cuando una persona es llevada a cualquiera de los dos Centros de Detención Municipal con que cuenta la DSPM, se le realizan tamizajes psicológicos, para determinar si presenta algún cuadro adictivo o patología que incidan en la comisión de faltas o delitos, por ello la importancia de canalizarlos con expertos que den seguimiento al caso y ayuden a prevenir la reincidencia.

Además, la Dirección de Seguridad Pública a través de los departamentos de Trabajo Social y Psicología, también trabajan con las familias de ellos, a fin de determinar si el círculo cercano o el entorno social en que viven ha sido factor para que actúen de tal o cual manera.

Liliana Armendáriz, subdirectora de Justicia Cívica y Prevención de la DSPM, fue quien dio la bienvenida y se reunió en la Sala PECUU de la Comandancia Norte con los representantes de ambas asociaciones; Gonzalo Andujo González, director del HOSAME y Ramiro Vélez Sagarnaga, director de CIJ.

Al tomar la palabra, el Ramiro Vélez, dijo que desde hace varios años han estado trabajando con la DSPM para atender a estas personas y que muchos de los problemas que enfrentan quienes son canalizados por parte de la dependencia policial, están relacionados al uso de sustancias, principalmente.

De igual manera, reconoció el trabajo de la DSPM, con las familias de los afectados, pues aseguró que ellas son el terreno más fértil tanto para la prevención del uso de sustancias ilícitas como para prevenir las violencias.

LO + VISTO:

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...