Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Firma CEDH convenio de colaboración con Unión de Sordos del Estado de Chihuahua

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) y la Unión de Sordos del Estado de Chihuahua A.C (USECH) firmaron un convenio de colaboración, con el fin de prevenir y combatir violaciones a derechos humanos de las personas sordas.

A través de este acuerdo, CEDH y USECH se comprometen a conjuntar esfuerzos para salvaguardar los derechos de la comunidad sorda del estado de Chihuahua, así como trabajar de forma coordinada con instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, para promover su lengua y cultura.

De igual forma, llevarán a cabo actividades de capacitación sobre sus derechos, realizarán gestiones y trabajarán en la difusión de temas de interés como es la interpretación de Lengua de Señas Mexicana.

Durante la firma de este acuerdo, el presidente de la CEDH, Néstor Armendáriz Loya, expresó que es muy importante llevar a cabo acciones afirmativas que generen las condiciones adecuadas para alcanzar la inclusión de todas las personas, sobre todo aquellas que requieren una atención prioritaria, y vencer así las barreras a las que históricamente se han enfrentado.

En nombre de la comunidad que representa, la presidenta de USECH, Dina Salgado Sotelo agradeció a CEDH por la invitación para sumar esfuerzos e indicó que “por fin ahora las personas sordas de Chihuahua están siendo incluidas y tomadas en cuenta”.

Salgado Sotelo manifestó que aún y cuando su discapacidad representa un problema de comunicación, gracias a la cultura de los derechos humanos actualmente este grupo social es partícipe de la sociedad, igual que todas las demás personas.

“Muchas gracias por la oportunidad de este convenio que hoy se hace realidad, y que para nosotros significa un día histórico”, agregó la presidenta de USECH.

El convenio fue testificado por la titular de Capacitación, promoción y difusión de CEDH, Nancy Gutiérrez Sáenz y las presidentas de los sistemas DIF Estatal y Municipal de Juárez, María Eugenia Galván Antillón y Rubí Enríquez Parada, respectivamente.

LO + VISTO:

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...