Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Viajes y Turismo

Este Pueblo Mágico del Estado de México celebra el Festival de las Almas

Desde hace 18 años, para conmemorar el Día de Muertos, se organiza el Festival de las Almas en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo en el Estado de México.

En 2020, el festival regresa en un formato híbrido debido a la contingencia sanitaria. Ahora, de 120 actividades disponibles, 50% se transmitirán en línea durante nueve días.

¿Cuáles son los temas del festival? El arte, la cultura y el deporte. La Secretaría de Cultura y Turismo del estado fue la encargada de desarrollar el programa.

Estamos en cuenta regresiva para el Festival de las Almas 2020, que este año cumple su mayoría de edad. Sabemos que es un año en el que debemos tener todos los cuidados por el contexto que vivimos a nivel global”, dijo Ivett Tinoco García, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales.

El festival dará comienzo este 30 de octubre y permanecerá hasta el 7 de noviembre. El tema de este año será “Mirando al Sur” porque se reunirán las culturas de las regiones sureñas que se expresarán a través de la música, la literatura, la danza, el teatro, el cine, el fino trabajo artesanal y las tradiciones de estas comunidades.

El concierto inaugural corre a cargo de Alejandra Robles, y se transmitirá en vivo desde el teatro Macedonio Alcalá, sin público, vía redes sociales en Facebook y Twitter: @CulturaEdomex.

Habrá conciertos de la Orquesta Sinfónica de Valle de Bravo con el título “Despertar al sueño”, acto inspirado en la obra de Drácula; de la Orquesta Filarmónica Mexiquense; del Octeto Vocal; del Dúo Voz entre Cuerdas; y presentacioines del Ballet Folclórico y la Compañía de Danza del Estado de México.

Además, por quinto año consecutivo se realizarán los «Piromusicales», una exhibición de fuegos pirotécnicos con temática japonesa que cubrirán el cielo de Valle de Bravo, así como el Paseo de las Almas, que son carreras recreativas para todo público.

También podrás inscribirte a los talleres en línea: el de teatro, «Moviendo el esquieleto», dirigido a niñas y niños; el de Composición de canciones a cargo del vocalista de Paté de Fuá; y el taller gráfico «La Catrina», igualmente para niños.

El evento culminará con el concierto virtual “Fiesta ancestral” de Jenny and The Mexicats.

LO + VISTO:

Chihuahua

El diputado priista Omar Bazán expresó que a partir del nacimiento de un bebé, la leche materna le aporta los nutrientes para su desarrollo...

Chihuahua

Con la participación de supervisores, subdirectores, directores, asesores técnico pedagógicos y docentes de las diversas partes del estado y modalidades educativas se llevó a...

Chihuahua

En Chihuahua y en México el abasto de medicamentos para pacientes psiquiátricos o con problemas neurológicos sigue sin tener efectividad necesaria, y muchos quedan...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Maestros del Instituto Tecnológico de Chihuahua 1 denunciaron diversas irregularidades en el procedimiento de asignación de más de 60 plazas docentes, en...