Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Empresarios apostamos a blindar la seguridad del Estado: Coparmex

Chihuahua, Chih.- Tras sostener una reunión con la gobernadora del Estado, para analizar los principales indicadores de seguridad en la entidad, el presidente de la COPARMEX en Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, dijo que el sector empresarial le apuesta a blindar la seguridad a través de la coordinación interinstitucional.

El líder empresarial explicó que la titular del Ejecutivo mostró cifras que indican que hay una reducción del 25% en los homicidios dolosos, al comparar el primer semestre del 2021 con el del 2022.

“Si bien las cifras que nos presentaron indican que hay una disminución en ese delito, la realidad es que se han estado presentando sucesos de alto impacto, que finalmente generan una percepción negativa en la sociedad”, puntualizó.

No obstante, precisó que la seguridad es un tema que le atañe a todos los sectores, aun cuando las autoridades federales y estatales tienen el mandato constitucional de garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.

Agregó que hay varios temas que presentan un marcado rezago en la entidad, que derivan en inseguridad y hechos violentos, por lo que, consideró, esos focos rojos deben abordarse en mesas interinstitucionales para el diseño de estrategias certeras que deriven en mejores condiciones para los chihuahuenses.

En ese sentido, explicó que el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), que promueve la COPARMEX, es una propuesta adecuada para atajar problemáticas sentidas por las sociedades, que nació de la reflexión y del compromiso empresarial hacia la comunidad.

“Bajo este nuevo modelo de país, planteamos conciliar el crecimiento económico sostenible con un Estado Democrático y de Derecho que propicie el desarrollo parejo, principalmente en apoyo a quienes se encuentran en situación vulnerable. Esto se puede aplicar hoy precisamente en la sierra Tarahumara, que por años se ha visto asolada por organizaciones delincuenciales y la Educación es un tema pendiente”, comentó.

El MDI, resaltó, implica nuevas formas de construir ciudadanía, a través del diálogo y la acción conjunta. “En COPARMEX opinamos sobre estos temas porque consideramos trascendental ser un vehículo de cambio, porque estamos ciertos de que el ciudadano debe ser el centro de lo público y nuestras acciones deben estar encaminadas a enaltecer a la persona”, resaltó.

A la reunión con la gobernadora asistieron importantes empresarios de Chihuahua, además de líderes de los organismos: COPARMEX, Consejo Coordinador Empresarial (CCE), FECHAC, CANACINTRA E INDEX.

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...