Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia y Tecnología

El verdadero origen de los vikingos

En la imaginación popular, los vikingos eran temibles guerreros de pelo rubio procedentes de Escandinavia, que usaron embarcaciones para llevar a cabo incursiones por toda Europa en un breve pero sangriento reinado de terror. Pero la realidad es más compleja, según el profesor de arqueología de la universidad Simon Fraser (SFU), Mark Collard.

Collard es miembro de un equipo internacional de investigadores que acaba de publicar los resultados de la mayor secuenciación de ADN de esqueletos vikingos del mundo en la revista Nature.

Dirigido por el Prof. Eske Willerslev de las Universidades de Cambridge y Copenhague, el equipo de investigación extrajo y analizó el ADN de los restos de 442 hombres, mujeres y niños.

Los restos fueron recuperados de yacimientos arqueológicos en Escandinavia, el Reino Unido, Irlanda, Islandia, Groenlandia, Estonia, Ucrania, Polonia y Rusia, y en su mayoría datan de la época vikinga (ca. 750-1050 d.C.).

Los análisis del equipo dieron lugar a una serie de conclusiones. Uno de los más notables es que, contrariamente a lo que se ha supuesto a menudo, la identidad vikinga no se limitaba a las personas de ascendencia escandinava: el equipo descubrió que dos esqueletos de un cementerio vikingo en las Islas Orcadas eran de ascendencia escocesa.

El ADN de un esqueleto femenino llamado Kata encontrado en tumba vikinga en Varnhem, Suecia, fue secuenciado como parte del estudio. (Foto: Västergötlands Museum)

También encontraron evidencias de que había un flujo genético significativo hacia Escandinavia desde las Islas Británicas, el sur de Europa y Asia antes y durante la era vikinga, lo que socava aún más la imagen de los vikingos como escandinavos «puros».

Otro descubrimiento que va en contra de la imagen estándar de los vikingos es que muchos tenían pelo castaño, no rubio.

Los resultados de los análisis también arrojan luz sobre las actividades de los vikingos. Por ejemplo, de acuerdo con los patrones documentados por historiadores y arqueólogos, el equipo descubrió que los vikingos que viajaban a Inglaterra generalmente tenían ascendencia danesa, mientras que la mayoría de los vikingos que viajaban a Escocia, Irlanda, Islandia y Groenlandia tenían ascendencia noruega. En contraste, los vikingos que se dirigían al este eran en su mayoría de Suecia.

Curiosamente, dice Collard, los datos revelaron un número de parientes cercanos entre los 442 individuos. Cuatro miembros de un grupo de asalto vikingo que fueron enterrados en Estonia resultaron ser hermanos, mientras que dos individuos enterrados a 300 o 400 kilómetros de distancia entre sí en Suecia eran primos. Tal vez lo más sorprendente es que el equipo identificó un par de parientes varones de segundo grado (es decir, medio hermanos, sobrino, tío o nieto-abuelo) de dos yacimientos, uno en Dinamarca y otro en Inglaterra.

«Tenemos esta imagen de vikingos bien conectados que se mezclan entre sí, comercian y hacen incursiones para luchar contra los reyes en toda Europa porque esto es lo que vemos en la televisión y leemos en los libros, pero genéticamente hemos demostrado por primera vez que no era ese tipo de mundo. Este estudio cambia la percepción de quién era realmente un vikingo», dice Willerslev. «Nadie podría haber predicho que estos importantes flujos genéticos hacia Escandinavia desde el sur de Europa y Asia ocurrieran antes y durante la era vikinga».

De todos los descubrimientos del equipo, Collard está más intrigado por la identificación de parientes cercanos. «Si bien los principales descubrimientos son geniales, me sorprendió el hecho de que los análisis revelaron la presencia de cuatro hermanos en el entierro estonio (dentro de un barco), y unos posibles sobrino y tío a ambos lados del Mar del Norte. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para la vida social en el mundo vikingo, pero habríamos permanecido ignorantes sobre ellos sin poder acceder al ADN antiguo. Realmente subrayan el poder del método para entender la historia». (Fuente: NCYT Amazings)

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La ciudad y el estado de Chihuahua registró el primer caso de contagio de metapneumovirus humano (hMPV), siendo éste un joven de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La doctora Leticia Ruiz González, Directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, informó este medio día en...

Estado

El subsecretario de Educación Lorenzo Parga dió a conocer en rueda de prensa esta mañana, que debido al frente frío de la segunda tormenta...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Indira Alejandra Gallegos Zepeda, una doctora chihuahuense que desapareció en la Ciudad de México, fue localizada sin vida la noche de este...