Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Eclipse lunar total: Todo lo que necesitas saber sobre el fenómeno de luna de sangre

Entre el 13 y 14 de marzo de 2025, se podrá admirar uno de los fenómenos más impresionantes de todos los tiempos, un asombroso eclipse lunar total, durante el cual la Luna adquirirá un tono rojizo, conocido como “Luna de Sangre”.

El fenómeno, que ha cautivado a millones de personas a lo largo del tiempo, podrá ser visualizado en su totalidad durante los próximos días, desde varios estados de México.

El eclipse lunar que presenciaremos en marzo de 2025 sucede cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, impidiendo que la luz solar llegue directa y completamente a nuestro satélite. En un eclipse lunar total, la Luna queda completamente dentro de la sombra de la Tierra, aunque no se oscurece por completo.

Esto ocurre debido a la refracción y dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, lo que le otorga su característico tono rojizo, por el que es conocido como ‘Luna de sangre’.

Las diferencias entre los dos tipos de fenómenos naturales, es que mientras en los eclipses solares, ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o completamente la luz solar.

En tanto, los eclipses lunares, se dan cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, por lo que se proyecta una sombra sobre la luna, oscureciendo parcial o completamente. Además, en el lunar no se necesitan gafas especiales para verlo, mientras que en el solar sí.

Otro factor diferencial es que mientras el eclipse lunar puede ser visto en toda la tierra, el solar solo se verá desde un lugar específico.

¿Cuántos tipos eclipse lunar hay?

Eclipse lunar total

Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna se ubica dentro de la sombra de la Tierra. Parte de la luz solar que pasa de a la Tierra llega también a la Luna, iluminándola tenuemente. Durante este fenómeno la Luna se ve anaranjada o rojiza durante un eclipse lunar. Entre más polvo o nubes se encuentran en la atmósfera de la Tierra durante el eclipse, más roja se verá la Luna.

Eclipse lunar parcial

En tanto, este ocurre cuando hay una alineación irregular del Sol, la Tierra y la Luna, por lo que esto tiene como consecuencia que la Luna pase a través de solo una parte de la umbra de la Tierra. En tanto, la sombra se hace más grande y luego retrocede sin cubrir por completo la Luna.

LO + VISTO:

Deportes

Un 29 de febrero del 2012 dejó de existir el cronista deportivo chihuahuense Pedro Omar Aguirre Salazar, “El Perico”. Una crisis terminal, luego de...

Chihuahua

Una empresa local colocó esta madrugada una estructura de andamios y hules  alrededor de la glorieta de Pancho Villa, ubicada en el cruce entre...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Durante la marcha del 8M en Chihuahua, además de los nombres de presuntos agresores y violadores de mujeres que fueron exhibidos en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- A través de redes sociales se difundieron videos que evidencian actos de corrupción dentro de la Policía Vial, revelando cómo algunos agentes...