Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Aumento 11.5% precio de la vivienda en Chihuahua

El precio de las viviendas con crédito hipotecario aumentó un 11.5 por ciento en el primer trimestre del año en el estado de Chihuahua, según el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal.

Éste es el octavo mayor incremento entre las 32 entidades federativas, de las cuáles los tres primeros fueron en Baja California Sur con 15.7%, Quintana Roo con 13.4 y Sonora por 12.9 por ciento.

En el ámbito nacional, el aumento de la vivienda con crédito hipotecario fue de 9.7 por ciento en promedio.
Según el Índice SHF de Vivienda al primer trimestre 2024 a nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue de 1 millón 702 mil pesos y el precio mediano de 1 millón 40 mil pesos.

Durante los primeros tres meses de 2024, en la Zona Metropolitana (ZM) de Tijuana el Índice SHF creció 12.8%, en la de Monterrey 11.8%, Querétaro 11.6%, Chihuahua 11.3%, León 10.3%, Puebla – Tlaxcala 10.2%, Guadalajara 9.2%, Toluca 7.9% y Valle de México 6.8%.

El Índice SHF mostró resultados diferenciados por entidad federativa, de tal manera que 19 estados presentaron variaciones mayores a la nacional, mientras que 13 registraron variaciones menores.

El Índice SHF de Precios de la Vivienda mostró en el primer trimestre de 2024 una apreciación de 9.7% a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2023.

Durante los primeros tres meses de 2024 se registró un aumento del 7% en la cantidad de avalúos realizados respecto al mismo periodo de 2023.

El Índice SHF de vivienda nueva presentó una variación positiva de 10.3%, mientras que el correspondiente a la vivienda usada aumentó 9.1% durante el primer trimestre de 2024. En este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 62.3% y 37.7% de viviendas nuevas.

El Índice SHF para casas solas creció 10% y el de casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) se apreció 9.3%. El Índice SHF para la vivienda económica-social presentó un aumento del 10.5% y el Índice SHF para la vivienda media-residencial se apreció 9.2% en enero – marzo 2024.

En el primer trimestre de 2024, el precio promedio nacional fue de 1 millón 702 mil pesos, lo que corresponde al precio de una vivienda media.

Al ordenar los precios de los créditos hipotecarios de menor a mayor, a nivel nacional, se observa que el 25% de las operaciones se realizaron por un precio igual o menor a 692 mil pesos. El precio mediano fue de 1,040,595 pesos, lo que significa que 50% de las operaciones en el mercado se realizaron por debajo de este monto y la otra mitad por arriba.

Finalmente, 75% de las viviendas se vendieron por menos de 1 millón 943 mil pesos y el resto por un precio superior.
El aumento de precio de las viviendas se da en un entorno macroeconómico en el que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.0% .

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La ciudad y el estado de Chihuahua registró el primer caso de contagio de metapneumovirus humano (hMPV), siendo éste un joven de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La doctora Leticia Ruiz González, Directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, informó este medio día en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Indira Alejandra Gallegos Zepeda, una doctora chihuahuense que desapareció en la Ciudad de México, fue localizada sin vida la noche de este...

Chihuahua

Con evasivas el secretario de Agricultura federal Julio Berdegué Sacristán no quiso responder las preguntas de HBMNoticias.com y de otros medios locales, quienes lo...