Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia y Tecnología

Apple se suma al 5G con el iPhone 12: ¿Es realmente útil esta tecnología en los móviles ahora?

Con más de un año de retraso con respecto a sus principales competidores, Apple ha abrazado por fin la tecnología 5G en su nuevo terminal iPhone 12. “Hoy es el comienzo de una nueva era”, afirmó durante su presentación el director ejecutivo de la compañía californiana, Tim Cook, en referencia a esta importante novedad, que ya había sido anticipada en el eslogan «Hi, Speed (Hola, velocidad)», empleado durante los días previos a la keynote de la compañía de Cupertino, uno de los eventos tecnológicos más esperados del año.

El futuro cada vez más cercano de la telefonía móvil, y de buena parte del ámbito tecnológico a nivel global, pasa por la conectividad 5G. De eso no hay prácticamente dudas. Sin embargo, el dilema que plantea es si realmente esta característica aporta en la actualidad un valor diferencial para los usuarios que se compren uno de estos teléfonos, puesto que el grado de penetración del 5G es muy reducido y la infraestructura tanto en España como en gran parte del mundo sigue siendo muy precaria.

La nueva generación de telefonía móvil está comenzando a eclosionar en España. Los cuatro principales operadores nacionales (Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil) han lanzado ya los primeros servicios comerciales 5G, aunque únicamente en las principales ciudades, con una cobertura reducida y capacidades aún muy limitadas.

El teléfono más vendido del mundo
La primera gama de iPhones con 5G era muy esperada en el mercado de teléfonos móviles. El terminal de Apple -que llega en cuatro versiones- es, con diferencia, el más vendido del mundo; y aún no había integrado esta tecnología, generalizada ya desde hace tiempo entre los principales fabricantes.

En un primer momento, a comienzos de 2019, solo tres compañías se aventuraron a desarrollar teléfonos 5G: Samsung, LG y Xiaomi. Se trataba de dispositivos de gama alta, con un precio que podía resultar prohibitivo para muchos bolsillos. Sin embargo, con el paso de los meses, prácticamente todos los grandes fabricantes han ido integrando el 5G en alguno de sus móviles, que ahora también se incluyen en la gama media, con unos precios bastante más económicos.

La gran diferencia del 5G respecto a generaciones anteriores de conectividad móvil es que conlleva tres capacidades nuevas: un ancho de banda y una velocidad de red muy superiores a los actuales. Un tiempo de respuesta en la red muy rápido -la latencia, que podría situarse por debajo de un milisegundo-. Y, finalmente, un consumo energético muy inferior.

Descargas de hasta 3,5 gigabits por segundo
¿Cómo se traduce, en la práctica, la nueva conectividad? Según datos aportados por la propia Apple, los nuevos iPhone 12 permiten descargas de hasta 3,5 gigabits por segundo (Gbps) en condiciones ideales (hasta 4 Gbps dependiendo de la red que se utilice), muy por encima de las redes 4G actuales.

Además, el ancho de banda hará posible que se puedan seguir retransmisiones de streaming en alta calidad de hasta siete vídeos simultáneos. Y se caracterizarán por una latencia muy baja que, de momento, tendrá su mejor aplicación en los videojuegos móviles. Por supuesto, las capacidades dependerán de la red disponible en cada país o ciudad, además del plan de datos contratado por el usuario.

La compañía de la manzana mordida ha llevado a cabo la integración del 5G en el nuevo terminal mediante antenas y componentes de radio personalizados, así como la mayor cantidad de bandas 5G hasta el momento en un móvil. Apple ha optimizado iOS para que las apps usen el 5G de forma más rápida sin usar más batería, así como una función inteligente que solo usa el 5G en las aplicaciones y momentos que lo necesitan.

Asimismo, ha renovado su procesador de gama alta, el nuevo A14 Bionic, que se convierte en el más potente del mercado y en la verdadera joya de un terminal que vuelve a sobresalir por su calidad y prestaciones técnicas (además de por su elevado precio). En lo negativo, igual que el resto de dispositivos con tecnología 5G, aún plantea muchas dudas sobre si esta conectividad aporta un verdadero valor diferencial en la actualidad.

LO + VISTO:

Deportes

Chihuahua, Chih.- El tenista chihuahuense Enrique Santiago Chora Bayón se proclamó campeón de Singles y subcampeón de Dobles del torneo nacional juvenil ‘Master 2023’...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Hoy lunes a las nueve de la mañana se presentó un grave incidente en las instalaciones del Tecnológico 1  de la ciudad...

Deportes

Chihuahua, Chih.- El actual monarca del fútbol profesional Indoor estadounidense, Savage Chihuahua comienza su camino rumbo al bicampeonato en la MASL Major Arena Soccer...

Deportes

Chihuahua, Chih.- Las ciclistas chihuahuenses, Lula Hernández y Laura Elena Velazco, participarán éste próximo fin de semana en el “Gran Tour Riviera Maya” en...