Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Advierte IMSS que calor excesivo ocasiona irritabilidad y comportamientos agresivos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó que el exceso de calor no sólo causa daños físicos, como golpe de calor, deshidratación o los comunes problemas gastrointestinales, sino que también puede influir en el comportamiento de las personas.

La coordinadora de Salud Pública, doctora Brenda Ramírez Vega, explicó que el calor extremo afecta en menor o mayor grado el comportamiento y estados de ánimo de las personas que lo sufren, ya sea a la intemperie, dentro de las áreas de trabajo, en los salones de clases o dentro de los vehículos.

“El hecho de que no fluya el aire, causa irritabilidad que detona en comportamiento violento y agresividad”, advirtió la especialista.

Afirmó que son muchos más los estragos asociados a las sensaciones térmicas excesivas que se producen cuando la temperatura es de los 40 grados Celsius en adelante, tomando como valor de referencia la temperatura corporal.

“Hay mayor estrés, ansiedad, depresión, nerviosismo, intolerancia, confusión, baja productividad, bajo aprovechamiento escolar porque baja el rendimiento cognoscitivo, entre otros efectos que generan cambios bruscos del humor”, indicó.

“Con mucho calor el cuerpo batalla para controlar su propia temperatura, es decir para mantenerla entre los 35.5 y 37 grados Celsius, a través de la llamada termorregulación, que es la capacidad del cuerpo humano de controlar su propia temperatura”, explicó.

Aunado a lo anterior, señaló que las olas de calor extremo pueden estar asociadas con un mayor abuso de bebidas alcohólicas y de drogas, con consecuencias peligrosas y en ocasiones fatales.

La doctora Ramírez Vega consideró que los adultos mayores, bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas son los más susceptibles al calor extremo, pero también las personas con enfermedades crónicas con problemas cardíacos o respiratorios.

Ante el calor extremo aconsejó tomar precauciones, como evitar exponerse al sol, beber mucha agua, no abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal; evitar el ejercicio intenso; además, se recomienda vestirse adecuadamente con ropas ligeras y claras; permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos o a la sombra.

Finalmente llamó a recibir atención médica en caso de que alguna persona presente síntomas de deshidratación, golpe de calor o de otras patologías que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas porque las consecuencias pueden ser graves para la salud, e incluso, en algunos casos, llevar a la muerte.

—oo0oo—

LO + VISTO:

Ideología

Guanajuato, Gto.- Suena aterrador, pero eso es exactamente lo que está en juego hoy en Guanajuato si se aprueba el proyecto de ley busca...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Al reaparecer este miércoles en el escenario público, el ex gobernador César Duarte culpó a los senadores Juan Carlos Loera y Javier...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La diputada María Antonieta Pérez Reyes, integrante del grupo parlamentario de morena en el Congreso del Estado se reunió con madres...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...