Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Abordan investigadores tratamiento de la sequía en Chihuahua

La Secretaría de Desarrollo Rural acompañó el arranque oficial de las Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola Pesquera 2023, que en esta edición tienen como sede el Centro de Convenciones y Exposiciones de la ciudad de Chihuahua.

Del 8 al 11 de noviembre, en el marco de este evento nacional se realizarán diversas exposiciones, foros, conferencias, visitas de campo y simposios en donde se abordarán temas fundamentales como la sanidad y la sequía, con visitantes de toda la república mexicana.

Durante el acto inaugural, el titular de la dependencia, Mauro Parada Muñoz, reconoció a la actual administración por su valiosa participación y contribución para hacer posibles estas Reuniones Científicas, y se hizo entrega de los reconocimientos al mérito científico y al productor u organización.

El funcionario destacó que este evento es hecho por investigadores para investigadores y productores del sector, de más de 75 instituciones de enseñanza superior de los 32 estados del país, y aseguró que es de suma importancia adoptar el modelo de la cuádruple hélice, el cual se basa en una estrecha relación del gobierno con la iniciativa privada, sociedad civil organizada y academia.

“El Gobierno del Estado es un gobierno humanista y abraza estas iniciativas, que promueven el valor agregado, la integración de cadenas productivas, el mejoramiento de los sistemas de producción, comercialización y manejo de los recursos naturales, con el objetivo de impulsar a nuestros productores hacia nuevos horizontes y ponerlos en condiciones de alta competitividad”, enfatizó.

Parada Muñoz reconoció a las instituciones, organizadores y conferencistas reunidos, pues dijo que con su trabajo contribuyen a mejorar la cultura productiva desde los sistemas tradicionales, hasta los más avanzados sistemas de producción para volverse competitivos en el ámbito mundial.

Se espera que estas Reuniones Científicas aporten nuevos conocimientos que contribuyan, a través de la transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades, a que los productores se fortalezcan por medio de herramientas que mejoren su toma de decisiones en su quehacer cotidiano.

En el evento también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula; el director general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Felipe Legorreta Padilla; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y presidente del Comité Científico, Francisco Suárez Güemes; y el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial de Aguascalientes, Isidoro Armendáriz García.

LO + VISTO:

Ideología

Guanajuato, Gto.- Suena aterrador, pero eso es exactamente lo que está en juego hoy en Guanajuato si se aprueba el proyecto de ley busca...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Al reaparecer este miércoles en el escenario público, el ex gobernador César Duarte culpó a los senadores Juan Carlos Loera y Javier...

Entretenimiento

Meoqui, Chih.- Con la presentación de Los Cadetes de Linares este viernes 20 de junio inician las fiestas patronales de «San Pedro y San...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La diputada María Antonieta Pérez Reyes, integrante del grupo parlamentario de morena en el Congreso del Estado se reunió con madres...