La Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado de Chihuahua y el Colegio de Juristas “Jorge Higinio Mazpúlez Pérez, A.C.”, hicieron entrega a los abogados participantes, de una constancia con valor curricular, que avala haber concluido y aprobado satisfactoriamente el Simposium de Análisis del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y Lineamientos de Investigación Criminal.
Los juzgadores Flor Chavira Campos, del Juzgado Primero Familiar por Audiencias; Mauricio Eduardo Ávila Villalobos del Juzgado Cuarto Civil por Audiencias; Jaime Antonio Acevedo Maldonado, del Juzgado Cuarto Familiar por Audiencias; Erwin Enrique Epaminondas Cuervo Zaragoza, del Juzgado Quinto Civil por Audiencias; Erick Alberto Parada Díaz, del Juzgado Octavo Civil por Audiencias, Especializado en Extinción de Dominio.
Además del Licenciado Fidel León Pérez, reconocido abogado litigante en las materias Civil, Familiar y Mercantil; así como Edgar Arturo Loya Pérez, adscrito a la Fiscalía Zona Centro de la Agencia Estatal de Investigación, la maestra en Derecho Penal con Especialidad en Investigación Judicial, Ana María Soto Fadul y Antonio Michel, quienes impartieron este seminario a fin de compartir sus conocimientos y experiencias.
Durante esta ceremonia, la presidenta del Colegio de Juristas, Alba Herlinda Flores Domínguez, acompañada por los expositores, así como por el Licenciado Jesús Sinhué Jiménez García, representante de la magistrada Presidente del Tribunal Estatal Electoral, Socorro Roxana García Moreno y el presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Chihuahua, José Ramírez, en representación de la Federación Estatal Chihuahuense de Colegios de Abogados, hicieron entrega de dichas constancias con valor curricular.
“Una de las principales funciones de los colegios de abogados, es la de aportar a sus integrantes, los conocimientos necesarios para desarrollar mejor su actividad profesional”, expresó la presidente del Colegio de Juristas, quien agradeció a la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miriam Victoria Acosta, todo su apoyo y atenciones para la realización de esta capacitación.
Destacó que en estas sesiones y convivencias que se dieron en el marco de este seminario impartido los fines de semana desde el mes de agosto, se analizó tanto el contenido del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, como la difícil profesión de administrar justicia, y de manera clara y objetiva se pudieron conocer los procedimientos de la investigación criminal y sus lineamientos.
“Por todo el apoyo que se otorgó al gremio de abogados, nuestro agradecimiento, agregó la Licenciada Flores Domínguez, quien además, aseguró que este curso debe ser el arranque de muchos más, para continuar actualizando y capacitando a los litigantes.
