El Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, declaró que se procederá a impugnar por parte de la Unidad de Investigación de la ASE la sanción que determinó el Tribunal de Justicia Administrativa sobre inhabilitación de 3 meses al ex director del Instituto Chihuahuense del Deporte, ya que se tenían elementos para haber inhabilitado hasta por 20 años de acuerdo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Cuestionado el auditor superior del Estado, Héctor Acosta, sobre la resolución del TEJA en inhabilitar a un ex funcionario por 3 meses para cargos públicos y contratos con gobiernos, a partir de haberse acreditado conflicto de intereses en contratos de más de 1.3 millones de pesos, el titular de la ASE señaló «Me parece que es una
sanción muy leve en relación a la falta detectada, documentada y acreditada, el TEJA reconoce que la Auditoría Superior del Estado acreditó la falta».
En caso de que se determine la inhabilitación ésta será de 1 hasta 10 años, si el monto de la falta administrativa grave no excede de 200 veces el salario diario de Unidades de Medida y Actualización, y en este caso excedió ese monto de 200 UMAS, por más de 1.3 millones de pesos, por lo que la sanción debió ser de 10 a 20 años con base a
la Ley General de Responsabilidades Administrativa.
«Si confirma el conflicto de interese de implica que beneficio a personas con las cuales tenía relación, por lo tanto un beneficio en favor de esas personas que excedían las 200 veces las UMAS y por lo tanto están en el supuesto de haber aplicado hasta 20 años de inhabilitación.
Hay desaliento porque ese expediente es de un trabajo de más de dos años y por supuesto que vamos a impugnar,
la autoridad denunciante que es la Unidad de Investigación de la Auditoría Superior del Estado», acotó
