Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Se suma dirigencia estatal del PRI a marcha a favor de la defensa del INE el próximo domingo

En rueda de prensa, el presidente del comité directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional César Alejandro Domínguez Domínguez, dijo que, más que defender al Instituto Nacional Electoral (INE), el partido tricolor defiende la democracia y participación ciudadana que a través de la realización de una marcha nacional que en nuestro Estado, se llevará a cabo este domingo 13 de noviembre a las 10:30de la mañana, cuyo punto de partida será en el monumento de la División del Norte francisco Villa, en Chihuahua capital.

Mencionó que, la reforma electoral planteada por el presidente de la República, tiene varias aristas que lastiman la democracia de México, ya que lo que el ejecutivo federal es eliminar el árbitro electoral, quiere decir que quiere desaparecer el Instituto electoral, siendo este una institución que se creó en 1997 en un gobierno del PRI, contando con la participación en una mesa de diálogo político incluyente, luego una reforma política con la participación de los partidos políticos, el gobierno, líderes de las cámaras de diputados y senadores, quienes en consenso generaron el INE antes IFE con el fin de que fueran los ciudadanos quienes organizaran las elecciones y dejaran de hacerlo el gobierno, ya que antes del 1997 el jefe de los procesos electorales, el federal y locales era el Secretario de gobernación.

“Hoy el planteamiento autoritario de iniciativa por parte del presidente de la República, no es incluyente porque no convocó a la constitución de dicha iniciativa de reforma, a los partidos políticos, ni a los ciudadanos en general, plantean desaparecer una institución que ha venido dando resultados en el país, tan es así que garantizó la vía de la transición democrática en México, la primera alternancia que se da en el 2000 y esta misma alternancia que se vuelve a dar en el 2018 con el hoy presidente , siendo este órgano electoral quien le entregó la constancia de mayoría al hoy presidente de la República y en ese momento no se señaló, ni se hicieron planteamientos que hoy en la mañanera hace el Ejecutivo Federal” expresó Alejandro Domínguez.

Agregó que la reforma, también plantea desaparecer los distritos electorales, es decir; la nueva elección para el 2024 es una elección de listas a partir de un principio llamado en materia electoral de representación “pura”, que significa que cada partido político, caso particular de Chihuahua, registraría nueve fórmulas de candidatos por cada partido político y de acuerdo al porcentaje de votación que tuviera cada partido y de acuerdo a la posición que se encuentre en esa lista entrarían como representante de Chihuahua en la Cámara de diputados, es decir; el contacto personal con el ciudadano, el encabezar las causas de la gente, los problemas del campo, los problemas de cada región o bien lo del agua, dejarían de ser representados porque estaríamos en presencia de una reforma que solamente beneficia a las zonas elites políticas de este país, entiéndase a dirigentes de los partido políticos, porque la lucha sería por quién se queda para ocupar los espacios de esas listas, propiciando que la representación ciudadana, social, los liderazgos que se construyen con el contacto con las causas ciudadanas, dejen de estar representados y esto sería un riesgo para la democracia en México.

Otro tema que plantea la reforma es, quitar el financiamiento público a los partidos políticos, “esto en el discurso político se oye bien, sin embargo; la pregunta es ¿entrará dinero privado y bajo qué mecanismo entra ese dinero y al entrar ese dinero que hoy tiene un tope en cada partido político el que pueda tener un financiamiento privado, puede propiciar lo que tal vez aspira el presidente a que pase, que el dinero del crimen organizado, se incluya en los partidos políticos a partir de ese financiamiento “eso es jun riesgo que no es menor porque vemos el crecimiento del crimen organizado en el país, en una gran zona del territorio nacional de cómo han tratado de controlar a presidentes municipales y como influyeron en elecciones de gobernadores en el pasado proceso electoral” expresó
El líder de los priístas en el Estado, estuvo acompañado por el delegado nacional PRI en Chihuahua José Benítez Rodríguez, Kenya Durán secretaria general, líderes de sectores y organizaciones del partido.

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...