Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Envía Maru iniciativa para crear la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas

Chihuahua, Chih.- La gobernadora Maru Campos presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con carácter de Decreto para convertir a la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas (COEPI) en una Secretaría más del Gobierno del Estado; esto tras los resultados emanados de las mesas de trabajo interinstitucional realizadas durante octubre.

En respuesta a los esfuerzos coordinados del Estado con la sociedad civil y la iglesia que prestan sus servicios en la Sierra Tarahumara, la mandataria presentó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para poner a consideración del pleno la transformación de la COEPI en la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Las anteriores mesas de trabajo sirvieron como base para realizar y proponer este cambio de elevar de rango a dicha comisión para que así, como secretaría, sea la responsable de coordinar el trabajo del resto de las dependencias estatales y atender de manera integral a los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara.

De manera transversal, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, dará la atención directa requerida en esta zona del Estado, atendiendo de esta forma el rezago histórico que han enfrentado y en contraparte, darles el valor que merecen en su justa medida.

Es pertinente recordar que la COEPI inició como un organismo que posteriormente se convirtió en comisión y ahora se busca transformar en una secretaría cuya finalidad sea consultar, orientar, coordinar, promover y gestionar las estrategias para el desarrollo de programas, proyectos y acciones transversales que progresivamente tengan como meta cambiar el asistencialismo tradicional, por la promoción del desarrollo comunitario buscando soluciones de fondo a corto y mediano plazo, para que toda acción se refleje en bienestar de la población objetivo, que son los habitantes de 19 municipios rurales y las comunidades urbanas.

Se trata pues de mantener y fomentar el diálogo y la concertación con el propósito de atacar directamente los indicadores de pobreza; someter a la opinión de la ciudadanía proyectos y acciones específicos para ser aplicados en sus comunidades, colonias y pueblos indígenas, con apego a las políticas públicas contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...