La delegación estatal de los Programas para el Bienestar en Chihuahua coordina con Liconsa los operativos de incorporación de nuevos beneficiarios al Programa de Abasto Social, que tiene como meta registrar a 19 mil 660 personas del 11 al 26 de agosto.
Para ello, personal de ambas dependencias iniciaron los trabajos con reuniones de coordinación en los municipios de Chihuahua, Delicias, Guerrero, Parral, Juárez, Nuevo Casas Grandes y Guachochi.
Este programa brinda, como beneficio social, leche fortificada semidescremada para los siguientes grupos de población: madres gestantes y lactantes, niños y niñas de seis meses a 15 años, mujeres mayores de 45, hombres mayores de 60 años, enfermos crónicos y personas con discapacidad.
Actualmente, se apoya a 83 mil 500 beneficiarios con este programa a quienes se les otorga 16 litros mensuales por beneficiario, lo que significa un promedio diario de 16 mil litros de ventas en el estado.
Para incorporarse al padrón de beneficiarios de esta leche fortificada tienen que cubrir los siguientes requisitos: acudir al punto de venta y presentar: identificación oficial, la Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia médica (en el caso de enfermos crónicos y personas con discapacidad).
Fechas de Incorporación:
• 11 de agosto, San Francisco de Borja y Nonoava
• 12 de agosto, Guerreo (Terrero, Tomochi, Huajumar)
• 13 de agosto, Matachic y Madera (El Largo).
• 15 de agosto, Casas Grandes
• 17 de agosto, Meoqui (Lázaro Cárdenas)
• 19 de agosto, Ciudad Juárez (Col. Mariano Escobedo)
• 20 de agosto, Guadalupe Distrito Bravos
• 26 de agosto, Chihuahua (Colonia Zootecnia)
Leche fortificada
La leche de Liconsa es una leche fortificada con hierro, zinc, ácido fólico, vitaminas y minerales, además es semidescremada que contribuye a la prevención de la obesidad. El precio del sobre es de 11 pesos con el que se pueden preparar dos litros, es decir 5.50 pesos por litro.
Liconsa trabaja en coordinación con Diconsa, que es empresa de participación estatal mayoritaria que pertenece al Sector Desarrollo Social y propósito de contribuir a la superación de la pobreza alimentaria, mediante el abasto de productos básicos y complementarios a localidades rurales de alta y muy alta marginación, con base en la organización y la participación comunitaria.
Opera en el estado con 140 puntos de venta, ubicados en 40 municipios, como son Chihuahua con 46 puntos de venta, Ciudad Juárez con 32 puntos de venta, 7 en Hidalgo del Parral, 5 en Cuauhtémoc, 4 en Delicias, 3 en Casas Grandes, y en Lázaro Cárdenas, Meoqui, Jiménez, Guadalupe Distrito Bravos, San Francisco del Oro, Santa Isabel, cuentan con uno que son tiendas de abarrotes particulares.
También se cuenta con puntos de venta ubicados en tiendas de Diconsa en San Juanito, Ascensión, El Vergel, Satevó, Morelos, Santa Bárbara, Santa Isabel, Saucillo, Temosachic, Bahuichivo, San Rafael, Urique, Uruachi, Valle de Zaragoza, Rosales y San Francisco de Borja.
