Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Han solucionado 340 conflictos vecinales a través de Modelo de Justicia Cívica

En lo que va de la actual administración municipal, la Dirección de Seguridad Pública ha logrado solucionar 340 conflictos sociales, garantizando con ello que las personas involucradas caigan en conflictos mayores, conforme a lo establecido en el Modelo Homologado de Justicia Cívica. A la fecha, suman 736 personas que han visto solucionados sus conflictos vecinales.

Anteriormente se aplicaba unilateralmente el viejo Bando de Policía y Gobierno, con pocas posibilidades de mediar las diferencias o conflictos entre habitantes de la comunidad. Sin embargo, la puesta en marcha del Modelo de Justicia Cívica dio un viraje a la forma de trabajo tradicional e insertó en la modernidad a la corporación y la posicionó como una de las primeras en el país en adoptar dicho modelo.

Conforme a la metodología de Justicia Cívica, también se brinda a personas detenidas la posibilidad de recibir ayuda para superar la situación que los llevó a cometer una falta administrativa, a través de terapias cognitivo-conductuales para tratar de evitar que caigan nuevamente en la misma conducta.

Adicionalmente, este modelo introdujo la modalidad de permutar una sanción administrativa por trabajo a favor de la comunidad, trátese de un arresto o una multa económica, para lo cual trabaja en coordinación con dependencias de Gobierno Municipal como Servicios Públicos Municipales y Mantenimiento Urbano, a donde se canalizan las personas arrestadas que apoyan en tareas de limpieza de espacios públicos durante una jornada sabatina de cuatro horas y que suman cerca de 500 personas canalizadas al mes de junio.

El Reglamento de Justicia Cívica que rige este nuevo modelo, fue aprobado en Cabildo el 1 de octubre de 2019 y actualmente se trabaja en adecuaciones para que el beneficio llegue también a adolescentes en conflicto con la ley.

La Subdirección de Justicia Cívica cuenta con dos salas de audiencias en cada uno de los dos centros de detención de la DSPM ubicados al norte y sur de la ciudad.

Con este nuevo modelo se pretende:
– Resolver los problemas de raíz para evitar la reincidencia
– Evitar que una falta escale a delito, y
– Resolver los problemas en el mismo lugar del incidente.

Cabe recordar que el día de ayer, durante la sesión ordinaria de Cabildo, se votó por unanimidad la propuesta para ratificar a las y los 14 jueces de Justicia Cívica que ya desempeñaban sus funciones de prevenir el escalamiento de la violencia, disminuir la reincidencia en faltas administrativas, solucionar de manera ágil, transparente y eficiente los conflictos comunitarios, además de mejorar la convivencia ciudadana.

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...