Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Urge Omar Bazán a que gobiernos impulsen el trabajo decente y el desarrollo económico

Chihuahua, Chih.- El diputado Omar Bazán Flores pidió al Gobierno Federal que informe las estrategias que se siguen para dar impulso al trabajo decente y desarrollo económico, uno de los puntos que se comprometió a impulsar el Estado Mexicano al adoptar y firmar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Expuso que se trata de temas muy importantes para el desarrollo del país y que el avance de este tipo de estrategias beneficia o perjudica directamente en la calidad de vida de las familias.

“Tenemos que estar pendientes de las acciones en favor de la mejoría de la economía y aportar lo que sea necesario para crear políticas públicas suficientes, que promuevan el desarrollo y que poco a poco ayuden a disminuir el rezago que existe a nivel nacional”, afirmó.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define al trabajo decente como las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias; mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, entre otras.

Por otro lado, Bazán Flores añadió que, según la red española Pacto Mundial, la proporción de la población que vive en la pobreza extrema ha disminuido en los últimos años, sin embargo, en 2018 un 8% de los empleados de todo el mundo y sus familias vivían en la pobreza y a nivel internacional, alrededor de 24,9 millones de personas estaban sometidas a trabajo forzoso, es decir, a laborar bajo amenazas o coacción.

Dejó claro que trabajar no garantiza tener acceso a una vida digna, por lo que coincidió en que resulta fundamental impulsar empleos decentes que ayuden a las personas a salir de la pobreza y disminuir las desigualdades actuales.

La organización México cómo Vamos, informa que Chihuahua es la novena economía del país debido a que aporta 3.5 % al PIB nacional y, como muchos de los estados de la región norte de México, ha consolidado su actividad industrial gracias a la apertura comercial y desregularización que comenzó a principios de los ochenta y se concretó con la firma del TLCAN.

LO + VISTO:

Ideología

Chihuahua, Chih.– En un acto de gran relevancia espiritual y profundo simbolismo para la comunidad, se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Javier Corral pagó con recursos del gobierno de Chihuahua, más de 800 mil dólares en una primera entrega, a dos despachos de...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.— Las intensas lluvias registradas la tarde de este lunes en la carretera Chihuahua a Juárez provocaron el colapso de varios arroyos en...