Chihuahua, Chih.- El suscrito Omar Bazán Flores, Diputado de la LXVII Legislatura del Honorable Congreso del Estado, integrante al grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en uso de las facultades que me confiere el numeral 68 fracción I de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, así como los ordinales 169, 170, 171, 175 y demás relativos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua, acudo ante esta Honorable Representación, a presentar Iniciativa con carácter de Punto de Acuerdo, a efecto de exhortar al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud para que se tomen acciones preventivas para el problema de hepatitits infantil aguda, de origen desconocido que se está presentando en varios países, y reforzar las medidas para el no contagio, el diagnóstico correcto y en su caso el tratamiento adecuado en base a la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Diversos factores pueden causar una inflamación del hígado, y los cinco principales virus implicados son los virus de las hepatitis A, B, C, D, y E. Las hepatitis virales representan una elevada carga de enfermedad y mortalidad a nivel mundial con 1,1 millón de defunciones estimadas cada año. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis B o C.
Los adenovirus son virus de ADN de doble cadena que se propagan por contacto personal cercano, gotitas respiratorias y fómites. Hay más de 50 tipos de adenovirus inmunológicamente distintos que pueden causar infecciones en humanos. Los adenovirus suelen causar enfermedades respiratorias, pero dependiendo del tipo de adenovirus pueden causar otras enfermedades como gastroenteritis, conjuntivitis, cistitis y con menos frecuencia, enfermedades neurológicas. No existe un tratamiento específico para las infecciones por adenovirus.
El adenovirus tipo 41 comúnmente causa gastroenteritis aguda pediátrica, que típicamente se presenta con diarrea, vómitos y fiebre; a menudo puede ir acompañada de síntomas respiratorios. Se han registrado raros casos de hepatitis por adenovirus en niños inmunocomprometidos, pero hasta ahora no se tiene evidencia disponible de que el adenovirus tipo 41 sea una causa de hepatitis en niños sanos
