Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Aplicarán este sábado primeras dosis de vacunas «anti-covid» a rezagados mayores de 18 años

El delegado de Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera, dio a conocer que a partir de este sábado 6 de noviembre, habrá aplicación de primeras y segundas dosis a personas rezagadas y a personas migrantes, de vacunas contra el Covid 19, en Ciudad Juárez y Chihuahua.

Indicó que se inmunizará a los habitantes de ambos municipios con el biológico de Pzifer-BioNTech y AstraZeneca. En todos los casos, el horario de atención será de 8 de la mañana a las 3 de la tarde.

Respecto a Pfizer, este sábado 6, serán aplicadas primeras dosis a personas rezagadas, en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua y en el de Ciudad Juárez.

El martes 9 de noviembre, la jornada será de segundas dosis a rezagados, en el estadio de beisbol de Ciudad Juárez.

En cuanto a AstraZeneca, el miércoles 10 de noviembre se aplicarán primeras dosis a rezagados en el estadio de beisbol de Ciudad Juárez.

Ese mismo día habrá segundas dosis para personas migrantes, en el Centro del Inmigrante, Kiki Romero y el albergue El Buen Samaritano.

Es importante destacar que en cuanto a las primeras dosis, será el último operativo para rezagados en Ciudad Juárez.

VACUNACIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON COMORBILIDADES

En cuanto a niñas, niños y adolescentes con comorbilidades, de 12 a 17 años de edad, se abrieron nuevas jornadas de vacunación los días 6, 7 y 8 de noviembre.

Las dosis se aplicarán en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua y en el de Ciudad Juárez.

En todos los casos, las decisiones se tomaron de forma colegiada y organizada, por parte de la Brigada Correcaminos, integrada por representantes de IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Bienestar.

Para la aplicación de primeras dosis, se debe llevar el comprobante de registro en www.mivacuna.salud.gob.mx, una identificación oficial, copia de su CURP y de su domicilio.

Para las segundas dosis, identificación oficial y el comprobante de la primera dosis.

Y las niñas, niños y adolescentes comorbilidades requieren su hoja de registro y el certificado médico expedido por su doctor tratante.

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Al reaparecer este miércoles en el escenario público, el ex gobernador César Duarte culpó a los senadores Juan Carlos Loera y Javier...

Ideología

Guanajuato, Gto.- Suena aterrador, pero eso es exactamente lo que está en juego hoy en Guanajuato si se aprueba el proyecto de ley busca...

Entretenimiento

Meoqui, Chih.- Con la presentación de Los Cadetes de Linares este viernes 20 de junio inician las fiestas patronales de «San Pedro y San...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La diputada María Antonieta Pérez Reyes, integrante del grupo parlamentario de morena en el Congreso del Estado se reunió con madres...