Ciudad de México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró como una acción desproporcionada la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar temporalmente la frontera a la exportación de ganado, tras la reciente detección de un caso de gusano barrenador en Veracruz.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria aseguró que el brote está controlado y limitado al sur-sureste del país, por lo que no representa un riesgo para los estados productores con vocación exportadora.
“Cerrar la frontera es una decisión exagerada. Contamos con zonas libres y medidas activas de sanidad animal que nos permiten seguir exportando con seguridad”, señaló Sheinbaum, confiada en que el comercio ganadero con EE. UU. se reanudará pronto.
La respuesta se da luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunciara la suspensión inmediata del ingreso de ganado en pie, bisontes y equinos mexicanos, tras un nuevo hallazgo de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio veracruzano de Ixhuatlán de Madero, el pasado 8 de julio.
De acuerdo con Francisco Javier Calderón Elizalde, director de Senasica, se trata de un caso aislado sin evidencia de propagación. Además, aseguró que se han intensificado las labores de vigilancia, incluyendo la movilización de 20 médicos veterinarios y la liberación de más de 2 mil millones de moscas estériles, herramienta biológica clave para frenar la plaga.
Calderón recordó que el gusano barrenador, erradicado en México por décadas, regresó a la región tras fallas de control en Centroamérica. Panamá declaró la emergencia en 2023 y México respondió con un plan nacional de contención, que ya ha reducido la cantidad de casos activos en el país: de 481 en mayo a 392 en julio de este año.
Actualmente, México opera bajo un sistema de zonificación sanitaria para enfrentar la amenaza:
Zona de contención: ubicada en el sur-sureste del país
Zona de amortiguamiento: intermedia, con vigilancia reforzada
Zona libre: integrada por entidades exportadoras sin presencia de la plaga
