María Antonieta Pérez Reyes congresista estatal por morena, pide levantar la voz a favor de los deudos que ahora deben de tener la incertidumbre de que su familiar fallecido, está dentro de los cadáveres localizados en un crematorio asentado al sur de Ciudad Juárez.
Hallazgo, por cierto que Pérez Reyes califica de cruel hacia los afectados, ‘es un evento de terror el que 383 familias que pensaban que habían superado un duelo por el fallecimiento de seres queridos y los habían sepultado o cremado, habían cerrado el ciclo emocional ante la pérdida de un ser querido se dan cuenta de que puede ser de que sus seres queridos estén amontonados, apilados sin haber sido cremados’.
Donde los cuestionamientos lógicos y justos de los juarenses con la duda es ahora saber que les entregó la funeraria a la que contrataron, el saber que es lo que tienen en las urnas ya en su poder, un caso que sin duda ‘además de estremecer a la comunidad por el grado de descuido, de perversidad, de avaricia de los participantes en este lamentable hecho es debe de exigir una explicación y la remoción de los funcionarios en este periodo de la Coespris, de la Secretaría de Salud’.
Ante tal panorama, la diputada María Antonieta da a conocer que ya un par de familias le han contactado porque sus seres queridos fallecieron en el mismo período y las funerarias que han sido mencionadas en el caso, les han dicho que no saben qué hacer.
Por ello se pide a las familias afectadas que antes que nada acudan a la Fiscalía Zona Norte e interpongan una demanda, lleven el contrato de servicios que pagaron por los servicios fúnebres, así también que la propia Fiscalía les identifiquen si a quienes “cremaron” están o no dentro del listado de los cadáveres descubiertos en el crematorio, así como se les defina el material o los residuos con los que llenaron las urnas, que deberían de contener los restos de sus seres queridos.
Por último la diputada se pone a disposición de quien se diga dañado ante el caso descrito, a que llamen al teléfono celular 614 412 3236 y así poder asesorarlos o dar el acompañamiento ante los agentes del ministerio público y exigir la identificación de los cuerpos, y recibir información exacta sobre el proceso legal que deberá de llevar el estado ante tan lamentable problema, el de imponer un castigo conforme a la ley a quienes resulten responsables, tanto de la Comisión Estatal para Prevención de Riesgos Sanitarios, Secretaría de Salud y compañías de servicios mortuorios, indicó.
