Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciudad Juárez

Eduardo Zendejas: “El SNTE defiende los intereses del magisterio frente a manipulaciones externas”

Eduardo Zendejas Amparan, dirigente de la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó su preocupación por los intereses ajenos al magisterio que se están infiltrando en las movilizaciones contra la Ley del ISSSTE, y llamó a los maestros a no dejarse engañar.

Zendejas destacó que la única vía legítima para defender los derechos laborales de los docentes es a través del sindicato, el cual ha sido un firme defensor de sus intereses a lo largo de los años.

El líder sindical explicó que la Ley del ISSSTE, que data de 2007, está siendo objeto de reformas con el fin de mejorar las condiciones laborales y de retiro de los trabajadores de la educación.

Aclaró que la reforma de febrero generó confusión debido a la falta de comunicación clara entre las autoridades y los trabajadores.

“La reforma actual no tiene nada que ver con las afectaciones que se dieron hace 18 años, cuando se incrementaron los años de servicio y se eliminaron beneficios como el décimo transitorio y la cuenta individual.

Esa fue una afectación real, pero hoy se está trabajando en mejorar las condiciones del magisterio”, dijo Zendejas.

En relación a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye dentro de los 25 puntos una serie de medidas en torno a la seguridad social, Zendejas subrayó que el enfoque principal de esta reforma es la mejora en los temas de salud y vivienda.

“El objetivo no es perjudicar, sino fortalecer. Hay compañeros que han pagado su crédito de vivienda tres veces y no han logrado saldar la deuda. Se busca generar fraccionamientos accesibles, y en el tema de salud, se busca incrementar el presupuesto para fortalecer los servicios”, añadió.

Zendejas también destacó la importancia de una reforma integral en el sistema de jubilaciones y pensiones, mencionando que el SNTE ya ha estado trabajando en mesas de análisis para encontrar soluciones justas para aquellos compañeros con más de 30 años de servicio que desean jubilarse.

“Es válido que los compañeros busquen su jubilación, y estamos comprometidos en buscar una reforma que beneficie a todos”, indicó.

El dirigente fue contundente al señalar que los movimientos actuales contra la reforma están siendo impulsados por intereses políticos ajenos al bienestar del magisterio.

“No se vale engañar al magisterio con falsos argumentos. Si alguien quiere agruparse, que lo haga, pero no con engaños. En el SNTE siempre hemos optado por el diálogo y la negociación, siempre privilegiando el interés superior de la niñez”, afirmó.

Zendejas resaltó que el 97% de los maestros respaldan las reformas, pues estas buscan mejorar su situación laboral, y rechazó la idea de que los paros convocados sean una solución. “Los paros no resolverán la Ley del ISSSTE, lo que nos lleva a avanzar es el diálogo y la negociación”, concluyó.

Finalmente, destacó que, en el ámbito de la salud, se tiene prevista la construcción de un hospital de especialización en Chihuahua para el año 2026, lo que representará un importante avance para los trabajadores de la educación en la región.

Con información de Talcual.mx

LO + VISTO:

Ideología

Guanajuato, Gto.- Suena aterrador, pero eso es exactamente lo que está en juego hoy en Guanajuato si se aprueba el proyecto de ley busca...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Al reaparecer este miércoles en el escenario público, el ex gobernador César Duarte culpó a los senadores Juan Carlos Loera y Javier...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...

Entretenimiento

Meoqui, Chih.- Con la presentación de Los Cadetes de Linares este viernes 20 de junio inician las fiestas patronales de «San Pedro y San...