Síguenos en redes sociales

Hola, ¿qué estás buscando?

Chihuahua

Culpa SADER en oficio a la SHyCP de recorte presupuestal de 384 MDP al campo chihuahuense

Documento en donde la SADER echa la pelotita a la SHyCP de la reducción de casi 400 millones de pesos en apoyo a los campesinos chihuahuenses.

La Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria, de la Secretaría de Agrícultura y Desarrollo Social (Sader), envió el pasado 26 de noviembre de 2024, el oficio número 215.00.06/054/2024 , a Jesus Emiliano García y firmantes de la Unión Democrática Campesina (UCD).

HBMNoticias.com, tuvo acceso al documento oficial, en donde se explica el motivo por el cuál no les han pagado los 384 millones de pesos de apoyos directos para el campo, a alrededor de 60 mil productores de la entidad.

Empero llama la atención la justificación que hizo la directora general de los apoyos directos de la Sader, Lourdes Ismene Vargas Cornejo, quien señalá como responsable de esa reducción a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) de Claudia Sheinbaum.

Textualmente el oficio dice:

«Me refiero a su escrito de fecha 26 de noviembre del año en curso, derivado de la reunión sostenida en las instalaciones de esta secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en el que solicitan información sobre los apoyos del programa Producción para el Bienestar (PpB) de productores de los municipios de Bocoyna, Guerrero y Temósachic en el estado de Chihuahua».

Y sigue el documento:

«Al respecto por instrucciones de la Directora General de Apoyos Productivos directos, respetuosamente hago de su conocimiento que los apoyos de este programa, dirigidos a productores de dichos municipios no ha podido ser entregados, debido a una reducción presupuestal realizada por la Secretaríoa de Hacienda y Crédito Público, con motivo de control presupuestario.

Dichos movimientos presupuestales afectaron la partida de gasto destinada para los apoyos productivos directos, programados para el mes de julio, por lo que a la fecha no se tiene disponibilidad presupuestaria para realizar la dispersión del apoyo 2024, con afectaciones a productores que cumplieron con la normatividad correspondiente

Les aseguramos que seguimos trabajando para gestionar los recursos…», indica el documento que fue firmado por la directora maestra Lourdes Ismene Vargas Cornejo.

Esta situación ha generado inconformidad entre los campesinos chihuahuenses, toda vez que el gobierno federal autonombrado de la 4-T, destina miles de millones de pesos a proyectos como el famoso Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, el AIFA sin resultados tangibles para beneficio de la sociedad mexicana.

Mientras el campo de actividad primaria en el país, es abandonado en la entidad.

El dirigente de la UCD Jesús Emiliano asistió con 40 compañeros de Temosachi, Guerrero y Bocoyna a las oficinas de la Sader en la CDMX exigiendo el pago de los apoyos.

LO + VISTO:

Ideología

Guanajuato, Gto.- Suena aterrador, pero eso es exactamente lo que está en juego hoy en Guanajuato si se aprueba el proyecto de ley busca...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Al reaparecer este miércoles en el escenario público, el ex gobernador César Duarte culpó a los senadores Juan Carlos Loera y Javier...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La diputada María Antonieta Pérez Reyes, integrante del grupo parlamentario de morena en el Congreso del Estado se reunió con madres...

Entretenimiento

A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él...